Ruralistas del sur argentino se reunieron en Buenos Aires con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación por la barrera sanitaria al ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) les dijo que hizo consultas a países de la Unión Europea y a Chile y espera respuestas de las que dependerá la continuidad o no de la medida. Esto significa que si esos países compradores de carne no hacen objeciones, podrían levantar las restricciones y se dejaría pasar, en principio, hueso plano. Es decir los costillares. El resto de la carne con hueso mantendría la prohibición.
El encuentro tuvo como eje la Resolución 180/25, dictada en marzo, y las implicancias de una eventual flexibilización del estatus sanitario vigente en la región sur del país.
El Gobierno ratificó la vigencia de la barrera sanitaria que rige desde 2001 en el río Colorado y que impide el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, según dijeron los ruralistas patagónicos en una declaración unificada que emitió al término del encuentro.
Sin embargo, planteó la posibilidad de autorizar la entrada de costillares vacunos -el asado con hueso- en caso de no surgir objeciones por parte de los mercados externos, especialmente de la Unión Europea y Chile.
Los representantes patagónicos advirtieron sobre el impacto económico y social de estas decisiones en una región que ocupa un tercio del territorio nacional.
La Pampa viene luchando hace 24 años para eliminar la barrera sanitaria y de esta manera que se levanten las restricciones al ingreso de asado pampeano al sur del país.
Las provincias patagónicas argumentan que si habilitaran ese ingreso pondrían en riesgo el estatus de zona libre de aftosa sin vacunación, en tanto que La Pampa, apoyados en el propio Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), sostiene que la barrera no tiene fundamentos sanitarios.
Días atrás, el Senasa admitió que era ínfima la posibilidad de contagio de la aftosa a partir de la comercialización de carne con hueso y levantó la barrera. Unas horas después, por presión del resto de los gobernadores del sur patagónico, puso en stand by la medida por 90 días. En ese marco, convocó a una mesa de trabajo para analizar una solución, pero La Pampa no fue invitada.