La dirigencia de la Cámara de Comercio y Producción de La Pampa -con sede en Santa Rosa-, que hasta hace unos meses veía con buenos ojos y hasta aplaudía buena parte de las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei, parece que capituló: en un comunicado de prensa, admitió que bajaron dramáticamente las ventas en toda la provincia, sostuvo que hay sectores que se están por fundir y, en ese marco, solicitó un salvataje al Banco de La Pampa para acceder a créditos a tasa cero para sostener la actividad.
Graciela Béjar, Mario Martínez y Roberto Nevares, dirigentes de la Cámara, se reunieron ayer con el presidente del BLP, Alexis Iviglia. “La reunión tuvo como finalidad evaluar la situación económica actual de los comercios y servicios en la provincia, en el marco de la caída generalizada de las ventas registradas en los últimos meses, y proponer medidas concretas de acompañamiento financiero por parte del Banco de La Pampa”, dijeron a Diario Textual.
Según contaron, se expuso una “marcada retracción en el consumo en toda la provincia”, especialmente en los sectores comerciales y de servicios.
De esta manera, solicitaron formalmente al BLP la creación de una línea de crédito a tasa cero para los próximos meses, destinada a comercios y servicios, con el objetivo de brindar una ayuda financiera y sostener la actividad económica.
También propusieron el diseño de una línea de crédito con tasa bonificada para inversiones en infraestructura, orientada a fomentar mejoras edilicias, tecnológicas y logísticas.
Crédito para aguinaldo
Por lo pronto, el BLP anunció oficialmente una línea de crédito específica para el pago de aguinaldos, destinada a empresas y empleadores locales.
Con respecto al pedido de los comerciantes, Iviglia quedó en responder en las próximas semanas, de acuerdo a una evaluación de factibilidad técnica y financiera.
Créditos para viviendas y Compre Pampeano
Ayer, el BLP anunció que, desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar, de forma digital, la línea de financiamiento destinada a refacciones, ampliaciones y terminaciones de viviendas sin garantía hipotecaria.
Asimismo, y virtud el volumen de operaciones registradas, la entidad bancaria extendió la operatoria Compre Pampeano Consumo que, en sus primeros 30 días aprobó 73 solicitudes por $520 millones.