Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El deterioro del programa Progresar: licuación y caída en la cobertura

21 de mayo de 2025
El deterioro del programa Progresar: licuación y caída en la cobertura

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) aseguró que entre los años 2023 y 2025, el presupuesto destinado al programa Progresar experimentó una caída significativa. De 2023 a 2024 sufrió una caída del 65% en términos reales en 2024 y se proyecta una nueva disminución de 2024 a 2025 del 18%.

“Esto sugiere que no solo no se recuperará el poder adquisitivo perdido, sino que es probable que también se mantenga en descenso la cantidad de beneficiarios”, agregó el CEPA.





Platense




Y recordó que el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) fue implementado en 2014 y tenía por fin garantizar una transferencia monetaria a las y los jóvenes entre 18 y 24 años que estudiaran y cuyo hogar no recibiera más de un salario mínimo.

Un breve resumen de los vaivenes del programa detalló que entre abril de 2015 y febrero de 2018 el monto de la beca estuvo congelado y los beneficiarios y universidades denunciaron bajas arbitraras en el beneficio.

“En febrero de 2018, el programa sufrió una transformación significativa: pasó de ser un sistema de beneficios universales para estudiantes de bajos recursos a un esquema de becas basado en el mérito académico. Se incorporaron becas de formación profesional y se ajustaron los montos según el tipo de carrera (terciaria, universitaria, estratégica, enfermería, etc.). Esta reforma tuvo un impacto inmediato en la cobertura, reduciendo notablemente el número de beneficiarios”, remarcó el CEPA.





Pero en 2021, en el contexto de la pandemia de Covid-19, el programa experimentó nuevas modificaciones y busco retrotraer la modificación anterior: “Se extendió la edad límite a 30 años para estudiantes avanzados, se permitió el acceso desde los 16 años para fomentar el fin de los estudios obligatorios y se buscó una mayor integración de trabajadores informales y monotributistas de bajos ingresos. Además, se reajustaron y equilibraron los montos para compensar la inflación. Estas medidas impulsaron un crecimiento significativo en la cantidad de beneficiarios”.

El CEPA remarcó que en 2024, el gobierno de Javier Milei, a poco de asumir, excluyó a una gran cantidad de inscriptos del programa por el incumplimiento de requisitos e implementó trabas administrativas para nuevos ingresos, lo que provocó una nueva disminución en la cantidad de beneficiarios. “A esto se sumó una fuerte pérdida del poder adquisitivo de las becas, ya que el monto permaneció congelado hasta septiembre de 2024”.

Actualmente, el programa Progresar cuenta con tres líneas de becas: Progresar Obligatorio (orientada a la finalización del nivel secundario), Progresar Superior (para carreras terciarias y universitarias), y Progresar Trabajo (vinculada a cursos de formación profesional).

“La franja etaria abarca desde los 16 hasta los 35 años, aunque en casos excepcionales, como la carrera de enfermería y otras situaciones particulares, no se aplica límite de edad. En todos los casos, el monto mensual de la beca es de $35.000, pagado en su totalidad o con retenciones del 20% mensuales, según los requisitos específicos de cada línea”, aseguró el CEPA.

“Para recuperar el poder adquisitivo de abril de 2022, el monto de la beca debería ubicarse en $76.713. Para alcanzar los niveles de abril de 2023, debería ser de $73.359. Si se buscara equiparar el valor real de la beca de abril de 2015, los estudiantes deberían recibir $127.186 mensuales. Sin embargo, el valor percibido en abril de 2025 es de apenas $35 mil”, concluyó el informe.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com