Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Peones de taxis piden ordenanza para legalizar aplicaciones de viajes: “No podemos seguir negándolas”

21 de mayo de 2025
Peones de taxis piden ordenanza para legalizar aplicaciones de viajes: “No podemos seguir negándolas”

El Sindicato de Peones de Taxis reclamó que el municipio legalice las aplicaciones de viajes, como Uber. “No podemos seguir negándolas, por eso proponemos que se les exijan requisitos. el municipio nos prometió control, pero no sirve. Hay que regularlas”, dijo a Diario Textual el secretario general, José Bocalatte.

La plataforma Uber anunció que ya está disponible para taxistas en Santa Rosa

Los peones también reclamaron modernizar las bases de taxis, una tarifa dinámica que reemplace a la fórmula polinómica y que el valor del servicio se maneje con oferta y demanda.





Platense




En agosto del año pasado desembarcó en Santa Rosa la empresa Uber. La aplicación se activó en medio de amenazas de sanciones, multas y hasta secuestros de automóviles y motos.

La llegada de Uber a la capital provincial implicó que pueden sumarse al servicio conductores en autos particulares, en taxis y hasta en motos. Desde abril de 2016, cuando comenzó a operar en la Argentina, la empresa sostiene que su operatoria es legal de acuerdo con el artículo 1280 del Código Civil y Comercial argentino que refiere a los contratos de transporte “entre privados” (como un servicio de flete o una empresa de traslado).

Los taxistas y hasta el propio municipio santarroseño sostuvieron desde un principio que es un servicio público de transporte y, por lo tanto, necesita de la autorización y regulación que tienen los demás servicios, por lo tanto no puede operar.





Pero Uber siguió operando, fue sumando cada vez más conductores a su plataforma y hasta anunció, a principios de mayo, que en Santa Rosa ya está vigente la nueva opción que permite a los usuarios solicitar viajes en taxis a través de la plataforma.

“Los nuevos taxistas que se sumen y completen los primeros 60 viajes obtendrán un beneficio promocional de hasta $150.000 adicionales”, expresó la plataforma Uber en un comunicado y resumió que en nuestro país, más de 17.000 taxistas utilizan la aplicación cada mes y representa casi el 10% de todos los viajes realizados a nivel nacional.

Esto hizo que varios taxistas empezaran a trabajar con Uber, situación que obligó al sindicato de peones y hasta a los empresarios a pedir ahora legalizar la aplicación con requisitos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com