La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) consideró “insuficiente” el ofrecimiento salarial que hizo este miércoles, en paritaria, el Gobierno provincial. En tanto, el resto de los gremios nucleados en la Mesa Intersindical aceptó.
“UTELPA ha declarado insuficiente la pauta salarial ofrecida en la negociación paritaria docente, lo que llevó a la falta de acuerdo con las autoridades. En este marco, la organización ha solicitado que se mantengan abiertas las mesas de diálogo para abordar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación”, comunicó en un parte de prensa el gremio docente.
El Gobierno provincial de Sergio Ziliotto subió la oferta a los trabajadores estatales por arriba de la inflación: este miércoles, en la reanudación de las mesas paritarias, ofertó un 3,2 por ciento a partir de mayo y 4,04 por ciento en julio. De esta manera, el incremento acumulado del primer semestre será del 30 por ciento. Es decir, estiman en el Gobierno, habrá una recuperación real del salario estatal de casi el 13 por ciento.
“La propuesta es un incremento del 3,2 % a partir del mes de mayo y de un 4,0 % a partir del mes de julio, ambos acumulativos, cerrando de esta forma la pauta salarial del primer semestre del 2025. Con este aumento los empleados estatales percibirán en el primer semestre del año en curso, desde el 1° de enero, un aumento del 30 %, siendo la inflación estimada para ese mismo periodo del 16,41 %, confirmando de esta manera la decisión política de que los salarios de los empleados públicos tengan una recuperación real”, comunicó el Gobierno.
Otros cuestionamientos de Utelpa
“Además, UTELPA repudia y rechaza enérgicamente los decretos del Gobierno de Milei que eliminan la Mesa Paritaria Nacional y restringen el derecho a huelga de las y los docentes en todo el país. Estas decisiones representan un grave retroceso en la conquista de derechos laborales y atentan contra la autonomía sindical y la posibilidad de defender condiciones dignas de trabajo”, sostuvo.
Plenario provincial
“Con el objetivo de evaluar el contexto provincial y nacional y definir futuras acciones, mañana jueves se llevará a cabo un Plenario Provincial, en el cual se analizará la situación actual y se debatirá el llamado a un Congreso Extraordinario. Asimismo, se desarrollará una Jornada Nacional de Lucha, en línea con las acciones de resistencia y defensa de los derechos de los trabajadores de la educación”, anunció.
“UTELPA reafirma su compromiso con la defensa del salario, las condiciones laborales y los derechos fundamentales de las y los docentes, impulsando el diálogo y la participación colectiva como herramientas fundamentales en la construcción de un sistema educativo más justo”, finalizó.