El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) presentó un proyecto de ley que plantea la convocatoria a un Congreso Pedagógico Provincial con el fin de llevar a cabo una evaluación integral del sistema educativo de La Pampa. La propuesta apunta a generar un proceso democrático, inclusivo y con amplia participación social.
“El sistema educativo necesita escucharse a sí mismo. Necesitamos abrir la palabra, debatir, diagnosticar, proponer. Y hacerlo entre todos”, expresó el legislador al fundamentar la propuesta, que fue inspirada en el histórico Congreso Pedagógico Nacional impulsado por Raúl Alfonsín en 1984.
El Congreso se desarrollará en todo el territorio pampeano, con modalidades tanto presenciales como virtuales, y estará abierto a docentes, estudiantes, madres y padres, cooperadoras escolares, gremios, universidades, organizaciones civiles y toda persona interesada en el destino de la educación pública.
Entre sus principales objetivos se destacan: Fomentar una reflexión colectiva sobre el valor estratégico de la educación pública; Incorporar voces y propuestas para la mejora del sistema en todos sus niveles; Promover herramientas inclusivas para estudiantes con neurodiversidades; Evaluar el impacto de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en el aula y Relevar cómo las problemáticas sociales actuales afectan el trabajo y la vida escolar.
El proyecto también contempla la conformación de una comisión organizadora presidida por el Ministerio de Educación e integrada por representantes de todos los bloques legislativos, sindicatos docentes, centros de estudiantes, la UNLPam y áreas técnicas del Ejecutivo provincial. Esta comisión tendrá a su cargo la coordinación general del Congreso, la planificación de jornadas, paneles, talleres y actividades en toda la provincia.
“Esta es una oportunidad para que La Pampa retome el liderazgo en el debate educativo con una mirada integral, moderna y solidaria. Porque la escuela es de todos, y el futuro también”, concluyó Aguilar.