Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto volvió a la Corte por la deuda previsional y habló de “discriminación” de Nación con La Pampa

27 de mayo de 2025
Ziliotto volvió a la Corte por la deuda previsional y habló de “discriminación” de Nación con La Pampa

El Gobierno de Sergio Ziliotto solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) una “urgente resolución” de la medida cautelar para que el Gobierno nacional vuelva a transferir los recursos para cubrir el déficit de las cajas jubilatorias pampeanas y dijo que hay una “conducta discriminatoria” por parte de Casa Rosada hacia La Pampa.

La presentación, a la que accedió Diario Textual, fue firmada ayer por la fiscal de Estado, Romina Schmidt. Según dijo en su escrito, hay un “agravamiento de la situación y peligro en la demora” de definición de la Corte.





Busqueda




La fiscal hizo la presentación luego del acuerdo que alcanzaron, también por la deuda previsional, Nación y la provincia de Córdoba.

“Venimos por la presente a reiterar se resuelva con carácter urgente la medida cautelar solicitada, en razón de hechos nuevos de público conocimiento que refuerzan la verosimilitud del derecho invocado, así como del agravamiento de la situación financiera del sistema previsional provincial. Con fecha 14 de mayo del corriente año, ha tomado estado público la celebración de un acuerdo entre el Estado Nacional y la Provincia de Córdoba, mediante el cual se reconocen y regularizan las transferencias adeudadas vinculadas al financiamiento del déficit del sistema previsional provincial no transferido a la Nación”, escribió la fiscal.

“La relevancia de este acuerdo para el caso sub examine es evidente: el reclamo de la Provincia de La Pampa se funda en idéntica plataforma fáctica y jurídica, ya que también se trata de un régimen previsional provincial no transferido, respecto del cual el Estado Nacional ha incumplido sus obligaciones de financiamiento. Este antecedente reciente ratifica la verosimilitud del derecho invocado por la Provincia de La Pampa y deja al descubierto una conducta discriminatoria por parte del Estado Nacional, que reconoce sus compromisos con una provincia mientras nos niega injustificadamente a otra en idéntica situación jurídica”, sostuvo Schmidt.





“Asimismo la falta de transferencia de fondos adeudados compromete severamente la sostenibilidad del sistema previsional pampeano, cuyos déficits son afrontados íntegramente con recursos provinciales. Esta situación se ha agravado notablemente en los últimos meses, erosionando las finanzas provinciales y generando un perjuicio creciente y de imposible reparación ulterior, afectando derechos fundamentales de miles de pampeanos y pampeanas”, explicó.

“Por todo ello, resulta imprescindible y urgente que V.E. se expida sin más dilaciones respecto de la medida cautelar solicitada, ordenando al estado Nacional abone a la Provincia de la Pampa los anticipos mensuales, todo ello en resguardo de los derechos constitucionales comprometidos”, finalizó en el escrito al que accedió Diario Textual.

Córdoba aceptó pagos por un cuarto de la deuda previsional: ¿La Pampa debe copiar el esquema o es un mal acuerdo?





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com