La irrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo de la escritura no es solo una tendencia: es una oportunidad para mejorar nuestras formas de enseñar, aprender y crear textos. Bajo esta premisa, se lanza una nueva propuesta formativa para explorar las fronteras entre la creatividad humana y la asistencia algorítmica.
“¿Qué lugar le damos a la autoría y a la voz propia en tiempos de algoritmos? ¿Cómo potenciamos la creatividad sin perder nuestra huella?”, reflexiona Juan Pablo Neveu, Licenciado en Tecnología Educativa y Docente en Inteligencia Artificial Generativa, quien estará a cargo del taller. “El desafío no es ver a la IA como un reemplazo, sino como una aliada que puede expandir nuestras capacidades, ayudarnos a superar bloqueos y a descubrir nuevos ángulos para nuestras ideas. Se trata de aprender a dialogar con la tecnología para enriquecer nuestro propio proceso creativo”, añade.
La propuesta formativa, titulada “La Inteligencia Artificial como aliada en la escritura”, se llevará a cabo los días jueves 10 y viernes 11 de julio, de 18:00 a 20:30 horas, en modalidad online en vivo. Está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes de profesorados, capacitadores, agentes culturales y todas aquellas personas que deseen explorar las posibilidades de la IA generativa en la escritura.
Durante los dos encuentros, se buscará dar respuesta a preguntas clave y ofrecer un marco práctico para que cada participante pueda experimentar y definir su propio enfoque al integrar estas herramientas en su trabajo. La formación incluye la entrega de la “Guía de claves de escritura con IA” y un certificado digital que acredita la participación.
La actividad es arancelada y los cupos son limitados para garantizar un intercambio fluido y personalizado. Para consultas e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse por WhatsApp a los números 2954 825659 o 2954 583311.