Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


De cuánto fue la factura mensual promedio de gas en junio en La Pampa según la categoría de usuario

30 de junio de 2025
De cuánto fue la factura mensual promedio de gas en junio en La Pampa según la categoría de usuario

Un informe publicado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet) reveló cuál fue el valor promedio de la factura mensual de gas en junio para las diferentes categorías de usuarios de La Pampa.

Camuzzi, la prestataria del servicio, divide a la provincia en dos subzonas: La Pampa Norte y La Pampa Sur. La Pampa Norte incluye los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Chapaleufú, Guatraché, Maracó, Quemú-Quemú, Rancul, Realicó, Toay y Trenel. La Pampa Sur abarca el resto de los departamentos de la provincia. 





La Firma




De acuerdo al informe, en la categoría N1 (ingresos altos, sin subsidio estatal) la factura promedio de junio fue la siguiente: La Pampa Norte, $56.679; La Pampa Sur, $45.963.

En la categoría N2 (ingresos bajos, con subsidios amplios), la factura de gas de junio fue para La Pampa Norte, $46.281 y para La Pampa Sur, $34.135.

En tanto, para la categoría N3 (ingresos medios, con subsidios parciales), la factura promedio fue para La Pampa Norte, $47.743 y para La Pampa Sur, $35.798.





El estudio precisó que además de las diferencias entre zonas geográficas y niveles de ingreso, la estructura de la factura final varía según el segmento de usuario. En promedio, los usuarios N1 destinan el 51% del total al precio del gas, el 27% al Valor Agregado de Distribución (VAD) y el 22% a impuestos.

En el caso de los usuarios N2, la proporción es algo diferente: el precio del gas representa el 46%, el VAD el 33% y los impuestos el 22%. Para el segmento N3, la composición se asemeja a la de N2, con 46% para el gas, 32% para el VAD y 22% correspondiente a tributos.

La tarifa de gas, a diferencia de la eléctrica, es de jurisdicción nacional, lo que implica una mayor complejidad en su determinación. En todo el país conviven actualmente 30 precios distintos del gas, que se multiplican a más de 90 si se incluyen las subzonas tarifarias, la tarifa social y los beneficios otorgados por la Ley de Zonas Frías, donde se encuentra incluida La Pampa.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com