Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Foto simbólica: sin avances con Nación, gobernadores se muestran unidos y apuran leyes para recuperar fondos

1 de julio de 2025
Foto simbólica: sin avances con Nación, gobernadores se muestran unidos y apuran leyes para recuperar fondos

La reunión entre el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, y los ministros de Economía de 17 provincias, entre ellos el pampeano Guido Bisterfeld, terminó sin resultados concretos. El Gobierno nacional no presentó una contrapropuesta a los reclamos de las provincias, lo que aceleró la tensión política y llevó a los gobernadores a reactivar su propio paquete de leyes para garantizar los fondos que -sostienen- la Casa Rosada les retiene por fuera de las normas y la legislación vigente.

En ese contexto, este martes, los gobernadores dieron una nueva señal de unidad en Córdoba. Allí, el pampeano Sergio Ziliotto participó de un encuentro del Diálogo Político Federal, junto al anfitrión Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y la vicegobernadora Alicia Aluani (Entre Ríos). También formó parte de la actividad el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.





La Firma




La foto conjunta, más allá de los diferentes colores políticos, buscó enviar un mensaje claro al Gobierno de Javier Milei: los gobernadores están unidos frente a los recortes de recursos nacionales.

En tanto, en Buenos Aires, la reunión técnica encabezada por Guberman con los ministros provinciales generó fuerte malestar. Los funcionarios esperaban una respuesta o alternativa a los planteos que ya habían elevado la semana pasada en el Senado, en el marco de las negociaciones por una serie de proyectos que afectarían el plan del supuesto «superávit fiscal» que impulsa la gestión de Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Sin contrapropuesta ni definiciones, los ministros se retiraron molestos y resolvieron avanzar por su cuenta. Más tarde, se reunieron en la sede del CFI para delinear los próximos pasos legislativos, con el objetivo de restituir los fondos que, afirman, la Nación les retiene de manera irregular.





Entre los principales reclamos de las provincias figuran el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la eliminación de los fondos fiduciarios y una distribución equitativa de lo recaudado por el impuesto a los combustibles.

El reclamo se sustenta en datos preocupantes para las economías provinciales. Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicó que la Coparticipación Federal se redujo un 3,9% interanual el último mes, a pesar de que la recaudación del IVA creció un 8,3% en términos reales. El dato más alarmante fue la caída del 18,7% en la recaudación por el impuesto a las Ganancias, lo que, según el CEPA, representa un fuerte golpe para las finanzas de las provincias.

La pulseada entre los gobernadores y la Casa Rosada sigue escalando, sin señales de acuerdo a la vista.

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com