Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alpa: “Es clave que Diputados habilite el debate del financiamiento universitario”

2 de julio de 2025
Alpa: “Es clave que Diputados habilite el debate del financiamiento universitario”

Con 161 votos afirmativos, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes 2 de julio el emplazamiento a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda para comenzar el tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa impulsada por el sistema universitario que busca garantizar previsibilidad y sustentabilidad para las casas de altos estudios del país.

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, celebró este paso institucional y destacó el acompañamiento mayoritario de los bloques legislativos. “Agradezco la voluntad de la Cámara de Diputados de habilitar el debate de un proyecto que es fundamental para el futuro de la universidad pública argentina”, dijo.





La Firma




La propuesta legislativa establece, entre sus principales puntos:

-Recuperar el poder adquisitivo de los salarios docentes y nodocentes tomando como base la inflación acumulada desde diciembre de 2023.

-Crear un fondo específico para nuevas carreras estratégicas y áreas de conocimiento vinculadas al desarrollo científico, tecnológico y a la inteligencia artificial.





-Ampliar progresivamente el presupuesto de becas universitarias para garantizar el acceso y la permanencia.

“Seguimos trabajando por una universidad pública, gratuita y de calidad, con financiamiento adecuado y planificación a mediano y largo plazo”, subrayó Alpa, quien además recordó que el proyecto no contempla la creación de nuevos impuestos ni afecta el equilibrio fiscal.

La elaboración y el impulso del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA), los gremios docentes y nodocentes, y las representaciones estudiantiles. Este amplio consenso demuestra el compromiso colectivo con la defensa y el fortalecimiento de la universidad pública, gratuita y de calidad en todo el país.

Con este avance parlamentario, el proyecto comenzará su tratamiento en comisión, en un contexto en el que universidades de todo el país han manifestado la necesidad urgente de contar con un marco legal que garantice previsibilidad presupuestaria y permita sostener el crecimiento del sistema universitario nacional. Ahora, el proyecto será tratado el 8 de julio en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación para buscar dictamen.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com