Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


¿Chau, peso? López Murphy presentó un proyecto para eliminar tres ceros y crear el “Argentum”

2 de julio de 2025
¿Chau, peso? López Murphy presentó un proyecto para eliminar tres ceros y crear el “Argentum”

El diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó este lunes en el Congreso un proyecto de ley para modificar la moneda de curso legal en Argentina, eliminar tres ceros y reemplazar el peso por una nueva unidad denominada Argentum.

Según detalla la iniciativa, el Argentum equivaldría a $1.000 actuales y su centésima parte se denominaría centavo. “La eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables”, argumentó López Murphy en los fundamentos del proyecto.





La Firma




La propuesta establece que el Argentum, representado con el símbolo “AG”, tendría vigencia legal en todo el territorio nacional a partir del 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha, el peso dejaría de tener curso legal, aunque el proyecto contempla un período de transición de seis meses durante los cuales billetes y monedas actuales podrían seguir utilizándose.

En caso de ser aprobado, las entidades financieras deberán reconvertir automáticamente los saldos bancarios expresados en pesos a la nueva unidad monetaria, al igual que los cheques, las órdenes de pago y cualquier obligación de dar sumas de dinero, incluidas las remuneraciones y jubilaciones.

El proyecto aclara que este proceso de reconversión “no implicará modificación de las convenciones entre partes, salvo en lo relativo a la moneda de pago y siempre que estas hayan sido fijadas en pesos”.





Entre los argumentos, se destaca la necesidad de reducir la complejidad de las operaciones cotidianas. “La utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública”, sostiene el texto.

Consultado por iProfesional sobre el impacto económico de la medida, López Murphy aseguró que se trata de un “cambio nominal que baja sustancialmente los costos tanto en impresión (de billetes) como en la parte digital”.

El proyecto también hace un repaso por los sucesivos cambios de la moneda argentina a lo largo de la historia. En 1881 se estableció el “peso moneda nacional”, que fue reemplazado en 1970 por el “peso ley 18.188”, eliminando dos ceros. Posteriormente, en 1983, se implementó el “peso argentino”, con una quita de cuatro ceros; en 1985 apareció el “Austral”, que suprimió tres ceros; y finalmente en 1991 se adoptó el peso actual, con una nueva reducción de cuatro ceros.

De avanzar el proyecto de López Murphy, Argentina sumaría un nuevo capítulo a su historial de reconversiones monetarias.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com