Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La historia de la familia del nieto 140 en un libro de la editorial 7 Sellos

8 de julio de 2025
La historia de la familia del nieto 140 en un libro de la editorial 7 Sellos

El libro “La Escuelita” de Alicia Partnoy, publicado por la editorial pampeana cooperativa 7 Sellos, narra la historia de la familia del nieto recuperado 140 y que fuera anunciado ayer por Abuelas de Plaza de Mayo. La identidad restituida se concretó a través de una investigación que involucró a la CONADI y al Banco Nacional de Datos Genéticos.

“Desde 7 Sellos Editorial compartimos con enorme emoción y esperanza la noticia del encuentro del nieto 140, hermano de Adrianita Metz, una de las historias profundamente humanas y desgarradoras que se narran en el libro ‘La Escuelita’ de Alicia Partnoy, que tuvimos el honor de reeditar recientemente”, destacó la editorial pampeana.





Estelares




Recordó que, en la publicación, la autora reconstruye con valentía y poesía su paso por el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita” de Bahía Blanca, durante la última dictadura cívico-militar.

“Entre los testimonios que recoge se encuentra el de Graciela Romero de Metz, quien fue secuestrada embarazada, junto a su esposo Raúl Metz, y su hijita de 2 años, Adrianita, en Cutral-Co, Neuquén, en diciembre de 1976”, sostuvo. “Graciela fue torturada durante su traslado, mantenida cautiva con los ojos vendados y parió en cautiverio a un varón el 17 de abril de 1977”.

“Tal como relata Alicia en los capítulos ‘Graciela: Alrededor de la mesa’ y ‘Natividad’, el parto ocurrió sin asistencia médica, en condiciones inhumanas, y el bebé le fue arrebatado. Ayer, 7 de julio de 2025, gracias a la incansable labor de Abuelas de Plaza de Mayo, se confirmó que ese niño es el nieto restituido número 140”, remarcó la editorial.





“Este hallazgo -concluyó- confirma una vez más la potencia de la memoria como herramienta de verdad y justicia, y nos recuerda por qué es fundamental que estos libros existan, se reediten y circulen. ‘La Escuelita’ no es solo literatura testimonial: es una obra profundamente viva, que sigue iluminando historias y recuperando identidades aún hoy, casi cincuenta años después. Nos sentimos profundamente conmovidas y agradecidas por haber acompañado esta historia. Abrazamos con fuerza a Alicia Partnoy, a Adrianita Metz, a la familia del nieto restituido y a todas las personas que luchan día a día por la restitución de las identidades robadas por el terrorismo de Estado. La memoria sigue viva. La verdad sigue apareciendo. La historia continúa escribiéndose”.

Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que encontró al nieto 140

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com