Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Por caída de ventas, el ingenio azucarero Ledesma despide trabajadores

10 de julio de 2025
Por caída de ventas, el ingenio azucarero Ledesma despide trabajadores

El ingenio Ledesma inició un proceso de achique de personal por caída de ventas: la empresa acaba de aplicar en las últimas horas 22 cesantías, que se suman a las 200 promovidas sólo en lo que va del año.

Con impacto directo en provincias como Jujuy, la firma viene manteniendo la política de achique que anunció en febrero de 2025, momento en que anticipó que activaría despidos como forma de recortar el gasto corriente. A partir de esta decisión, Ledesma viene afrontando un conflicto abierto con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), gremio que se mantiene en alerta y movilización y evalúa medidas de fuerza en el corto plazo.





Estelares




La empresa aplicó un primer recorte de personal en febrero, con alcance a 165 personas. Ya durante mayo, la firma también llevó a cabo otras 70 cesantías. Los despidos redundaron en la intervención del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), que exigió la reincorporación de los trabajadores.

“En el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional, Ledesma está trabajando para dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio”, expresó la compañía.

“Por ello, entre otras medidas, se procedió con un recorte de sus gastos corrientes que incluye la desvinculación de 165 trabajadores -menos del 3% del total de sus trabajadores-, los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley”, añadió.





La compañía afirmó que “la combinación de variables negativas lleva a la imperiosa necesidad de tomar medidas concretas para reducir gastos y costos, y de esa forma recuperar la competitividad, fundamental para la sostenibilidad de la empresa”.

La realidad es que la reducción en el volumen de ventas tuvo un impacto significativo, dado que la caída de ventas se dio principalmente en el mercado interno.

Estos datos negativos fueron impactados por el complejo escenario económico de la Argentina, especialmente por la volatilidad que se experimentó, con precios en alza y un mercado que, en la primera parte de 2024, experimentó una retracción. Ledesma terminó con una caída en sus volúmenes de venta en los dos principales segmentos.

El sector de fraccionado fue el que más lo sufrió, con una reducción del 16%, mientras que industria tuvo una caída menor, del 9 por ciento.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com