Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pese al golpe en el Senado, el Gobierno aseguró que “no está todo roto” con los gobernadores

11 de julio de 2025
Pese al golpe en el Senado, el Gobierno aseguró que “no está todo roto” con los gobernadores

Pese al duro golpe que recibió el oficialismo en el Senado, desde el Gobierno aseguraron que “no está todo roto” con los gobernadores. Así lo expuso este viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien afirmó que en Casa Rosada “conversan permanentemente” con las provincias.

“Las posibilidades de conversación están siempre abiertas”, manifestó Francos. “No nos todos lo mismo”, dijo. “Hay gobernadores que se dedican a gastar y otros que son más serios en la administración de los recursos públicos”, sostuvo el funcionario en diálogo con Radio Mitre.





Agroenergia




Las declaraciones del jefe de Gabinete llegaron después de lo que él consideró “una jornada muy particular en el Congreso”, donde la oposición, con el apoyo de los senadores que responden a algunos gobernadores, logró aprobar un aumento jubilatorio, la emergencia en discapacidad, la reactivación de la moratoria previsional y además darle media sanción a las dos iniciativas impulsadas por las provincias: el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los combustibles líquidos.

En tanto, Sergio Ziliotto, quien desde La Pampa encabezó la estrategia de los gobernadores, celebró el voto de los tres senadores por la provincia, Victoria Huala (Pro), Daniel Kroneberger (UCR) y Daniel Bensusán (Unión por la Patria), porque “honraron la representación de los distritos”, y, en una respuesta directa al presidente Javier Milei, dijo que los cambios en la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles no afecta al equilibrio fiscal. “No se quitan recursos a nadie. Se elimina la utilización de recursos ajenos como propios. No se afecta ningún equilibrio fiscal. Se recupera federalismo”, dijo, en referencia a que ahora los recursos regresarán a las provincias.

“Un paso más para recuperar federalismo”, escribió en las redes sociales. “Hoy senadoras y senadores honraron la representatividad de sus distritos en el Congreso Nacional. Hoy el Senado de la Nación, por amplísima mayoría, aprobó los proyectos de ley para que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recuperen recursos que les corresponden”, dijo.





“Son recursos imprescindibles para financiar las mayores responsabilidades que han asumido las provincias ante el retiro del Gobierno Nacional y así sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención y la obra pública”, expresó.

Desde el Senado, la oposición le envió un fuerte mensaje a la Casa Rosada al aprobar por amplia mayoría la reforma en la distribución de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Las iniciativas impulsadas por los gobernadores obtuvieron 56 votos a favor entre los distintos bloques de la oposición y 1 en contra que correspondió al cordobés Luis Juez.

El presidente ya anticipó que vetará lo aprobado por la Cámara Alta y advirtió que si se cae el veto judicializará los temas. En una postura de “talibán”, Milei atacó al Congreso al insistir con que es un “nido de ratas” o “madriguera inmunda”. Y, paralelamente, desafió a las provincias mirando las elecciones de octubre, con la ilusión de aumentar la tropa libertaria en ambas cámaras.

Los gobernadores le hicieron sentir su poder a Milei en el Senado: “No se afecta ningún equilibrio fiscal”






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com