Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto dijo que lo que aprobó el Senado “no va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer las provincias”

11 de julio de 2025
Ziliotto dijo que lo que aprobó el Senado “no va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer las provincias”

El gobernador Sergio Ziliotto defendió este viernes las iniciativas aprobadas el jueves último por el Senado -aumento jubilatorio, emergencia en discapacidad, reactivación de la moratoria previsional, reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) e Impuesto a los combustibles líquidos- y dijo que “no va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer las provincias”.

Pese al golpe en el Senado, el Gobierno aseguró que “no está todo roto” con los gobernadores

El mandatario pampeano hizo declaraciones a Ari Lijalad y María del Mar Novaldi, de El Destape Radio en las que destacó la importancia para las provincias de lo aprobado por la Cámara Alta.





Agroenergia




-¿Qué Importancia tuvo para La Pampa y para todos los gobernadores la discusión sobre los fondos que tuvo finalmente media sanción en el Senado?

-En principio, haber consolidado una decisión de empezar a trabajar por recuperar recursos, pero también recuperar federalismo en el marco de una armonía de crecimiento del todo el país. O sea, somos un país federal con 24 jurisdicciones con autoridades elegidas por el voto popular, que tiene las misma representatividad que el presidente de la Nación y en este caso estamos peleando por lo que nos corresponde. No va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer nuestras provincias porque, en definitiva, nos hemos tenido que hacer cargo de las funciones primordiales del Estado, como la salud, la educación, la Justicia.

-El presidente dijo que con esto quieren destruir al Gobierno nacional 





-No, no, no. Si realmente el 0,3% del PBI de recursos que van a las provincias y que se invierten en las provincias —que también generan actividad económica— pone en peligro un plan de gobierno, un modelo económico, claramente creo que estamos desviando el análisis de cómo deben ser las cosas. Pero son recursos de las provincias, primer dato. En el caso de La Pampa, ¿cuánto el gobierno nacional se quedó que le corresponde a la provincia? Para que se entienda: los nuevos recursos que vendrían representarían un incremento de aproximadamente el 5% sobre el presupuesto anual que manejamos en cada distrito. Así que no es una magnitud menor para nosotros. Hemos demostrado que tenemos eficiencia. Todas las provincias están ordenadas y han tenido la capacidad de bajar la presión tributaria el año pasado, a pesar de que el gobierno nacional la subió. Esos son datos, casualmente, del propio Ministerio de Economía. Cuando dicen que las provincias no hicimos el ajuste, es una gran mentira. Hemos sido eficientes, sosteniendo servicios públicos que garantizan igualdad.

-¿Hay presiones del gobierno, de Milei, del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, hacia los gobernadores para que cambien esta posición?

-Yo creo que todos juegan a la política, todos actúan en base a sus intereses. En eso hay que aceptar la posición de cada uno. Ayer todos los gobernadores pusieron lo que pudieron poner. Hay que entender la situación económica y política de cada distrito. Yo respeto muchísimo a mis pares. Nosotros tenemos una gran tranquilidad de conciencia. Esta propuesta primero se la llevamos al gobierno nacional. Yo personalmente se la entregué al Jefe de Gabinete. Dijeron que la iban a estudiar. Luego nos reunimos los 24 gobernadores en el CFI. Recibimos al vicejefe de Gabinete, Alessandro Catalán, y al secretario de Economía, Carlos Guberman. Trajeron una propuesta que no nos satisfizo. A partir de eso se redactó el documento y se habló con todos los presidentes de bloque. Se ingresaron los proyectos de ley y ayer obtuvieron media sanción con una enorme mayoría.

-Desde el gobierno primero la ministra de Seguridad Patricia Bullrich le pidió públicamente a la vicepresidenta Villarruel que bajara la sesión. Después, todo el aparato de comunicación en redes empezó a publicar imágenes de Milei con un tanque disparándole al Senado, hablando de dinamitar el Congreso con los senadores y diputados adentro, bombardearlo con aviones. ¿Qué piensa de todo eso?

-Por supuesto hay que tomarlo con seriedad y preocupación. Pero también hay que darle la importancia que tiene, que es la de actitudes que no tienen nada que ver con la lógica institucional. No debemos entrar en esa Argentina irracional que nos plantean. No es la Argentina de la grieta la que tenemos que discutir. Nosotros somos muy claros: estamos pidiendo recuperar recursos que nos corresponden. Lo dijo un gobernador del Norte hace tiempo: somos un país federal, y el presidente no puede pretender gobernar sin las provincias. Para que al país le vaya bien, le tiene que ir bien a las provincias. Más allá de las definiciones ideológicas del modelo económico, vamos a sostener la institucionalidad y la representatividad de los gobernadores. Hoy se discute el absurdo. Parece que tiene razón el que más grita o el que tiene más seguidores. Tenemos la tranquilidad de haber propuesto esto al Gobierno Nacional. Estas leyes también le dan recursos legítimos al gobierno, no usando fondos que no le pertenecen. Eliminar los fondos fiduciarios y que los recursos vayan directamente a las provincias es una mejora institucional, más transparencia, más eficiencia.

-En esta sesión coincidieron proyectos: por un lado, el de los gobernadores con los fondos federales, y por otro, algunos temas sociales como jubilaciones y discapacidad. ¿Cree que la unidad de las provincias se va a mantener cuando el veto del presidente vuelva y haya que sostener esa mayoría?

-El desafío será seguir construyendo la unidad de los gobernadores. Seguramente vienen tiempos de tensión por lo electoral, pero hay que pensar más en la gente que en una pelea política. Sobre las mayorías que se vieron ayer, hay que decirlo claramente: la democracia es el gobierno de las mayorías, y no pueden ser rígidas. Dependen de cada tema que se trate. Yo he sido legislador, y cuando el cuerpo tiene mayoría, decide. Y no siempre con los mismos integrantes. Ayer se avanzó mucho en institucionalidad y en el funcionamiento del Congreso. En la Argentina hay que discutir todo, y que decidan las mayorías libremente.

-Usted hizo un reclamo por el estado crítico de las rutas. Estamos en la semana en la que se disolvió Vialidad Nacional. ¿Qué piensa de esa decisión y cómo sigue el reclamo por las rutas?

-Eso refleja el desconocimiento de la Argentina real. Si queremos un país desarrollado, la producción necesita caminos para salir al mundo. Uno de los grandes problemas que tenemos es la logística. Las distancias son enormes y abandonar rutas principales es errar en la concepción de país. No nos quedamos en la denuncia. En enero pedimos que nos transfieran 600 km de rutas nacionales a la provincia, con los recursos correspondientes, como lo marca la Constitución. Lo podemos hacer, pero con un Estado Nacional que ordene.

-¿Qué está viendo en el peronismo y qué piensa del ataque sistemático de Milei al gobernador Axel Kicillof, su colega?

-Creo que el peronismo está transitando un camino de unidad. Tenemos que conducir a toda esa gente que necesita un Estado que lo proteja. Y no sólo desde el peronismo: hay que sumar a todos los sectores populares, culturales, sociales. El Estado tiene que estar al servicio de la inversión productiva privada, pero tiene que garantizar distribución equitativa de la riqueza. El peronismo debe volver a dar respuesta a la gente. Y en este proceso electoral iremos viendo que el enemigo no está dentro del peronismo. Nuestros rivales siempre se pararon enfrente. Nosotros tenemos que contener a todos los sectores que creen en otra Argentina posible, con industria nacional, con valor agregado, con inclusión y trabajo digno.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com