El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el presidente de la Nación vetará las leyes de jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso. “Es muy fácil decir que vamos a aumentar las pensiones por discapacidad, las jubilaciones, que se emita dinero sin problemas, eso es muy fácil. Pero inmediatamente replica en una inflación desbocada, como pasó en la última parte del Gobierno anterior y en distintos gobiernos de la Argentina”, argumentó.
Francos aseguró que también serán vetados los proyectos de distribución a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles, aprobadas en el Senado, “si llegan a ser convertidas en ley por la Cámara de Diputados”.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso las va a vetar”, anticipó y sumó: “Al igual que toda iniciativa que afecte el equilibrio fiscal, que es la base sobre la cual se estructura la política económica del Gobierno”.
En declaraciones a Radio Splendid, el funcionario agregó que el Gobierno viene llevando adelante una política que da resultados: “Además de la inflación, asumimos el Gobierno con más del 50% de pobreza y hoy la pobreza está en el 31%”.
“Más de 12 millones de personas salieron de la pobreza durante Gobierno”, aseveró y sostuvo: “Si esta política seria se continúa en el tiempo y la lidera como lo está haciendo el presidente de la Nación, los resultados están a la vista”.
Sin embargo, Francos advirtió que sin recursos “no se puede inventar ni se puede solucionar todo de un día para otro. Los gobernadores reclaman por infraestructura, pero el desastre de infraestructura del país no la generó este Gobierno, lleva mucho tiempo y no es lo único que está roto”.
“No hay de dónde sacar hoy los fondos, salvo hacer crecer la economía, entonces esto es un proceso, y no la solución, milagrosa, de emitir dinero”, agregó.