Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Milei se reunió con la Mesa de Enlace y confirmó que no puede bajar las retenciones

15 de julio de 2025
Milei se reunió con la Mesa de Enlace y confirmó que no puede bajar las retenciones

El presidente Javier Milei se reunió este martes con representantes de la Mesa de Enlace, en el marco de reclamos del sector por el regreso de las retenciones a sus niveles originales y la creciente inquietud por la presión fiscal y la falta de infraestructura.

La cita tuvo lugar en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y contó con la presencia de su titular, Nicolás Pino. También asistieron los dirigentes agrarios Lucas Magnano por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Andrea Sarnari de la Federación Agraria Argentina, y Carlos Castagnani de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Por parte del Gobierno, estuvo además del Jefe de Estado la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.





Platense




En su estilo habitual, según reprodujo La Nación, Milei inició la charla con datos duros e hizo hincapié en la apertura de la Argentina al mundo y la responsabilidad que tiene el sector agropecuario para encarar este desafío. Durante varios minutos detalló las medidas adoptadas desde su llegada al poder: subrayó el impacto que tuvieron sobre el agro. Luego cada dirigente pudo opinar, preguntar y plantear inquietudes. En cada planteo el presidente les decía que debían hablar con los referentes de cada área de su Gobierno y les repetía: “Lleven números”.

El tema más esperado llegó rápidamente: las retenciones. “Tienen el punto rojo en la frente que, en cuanto pueda, les voy a sacudir con todo”, lanzó Milei, en una frase que resonó fuerte entre los presentes. Según explicó, su intención no es aplicar bajas temporarias ni anuncios transitorios como la rebaja de alícuotas para soja y maíz, entre otros granos, que rigió hasta el 30 de junio pasado. “No va a haber más medidas temporales”, les aseguró. La idea es que los cambios sean estructurales y duraderos.

El encuentro se produjo en un momento clave para el sector agroindustrial. El 30 de junio pasado expiró la ventana temporal de reducción de las retenciones a la exportación de soja y maíz, mientras que la reducción sí fue prolongada para el trigo y la cebada. Ante esta situación, el campo insiste en que la reducción se haga permanente, argumentando que se enfrentarán a precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio real que, a pesar de los recientes aumentos del dólar, seguirá siendo relativamente bajo.





Días atrás, Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la confederación más influyente dentro de CRA, había realizado una fuerte crítica al Gobierno nacional por no haber hecho permanente la reducción de retenciones.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com