El vernismo o al menos un sector del vernismo, contra todas las especulaciones, avisó que “no le quitará el culo a la jeringa” a las elecciones legislativas del mes de octubre. La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, dijo que una vez que el presidente del PJ y gobernador Sergio Ziliotto defina a los candidatos, se sumará a la campaña. “Cuando el gobernador defina los candidatos, nos sumaremos a trabajar”, manifestó.
Alonso dijo que no estuvo en la reunión de esta semana de los intendentes con Ziliotto, donde se avanzó con la hoja de ruta de la estrategia electoral, por estar enferma, como había publicado Diario Textual. “Tengo sinusitis. En realidad, estoy sorda del oído izquierdo… No me deja dormir, directamente…”, dijo en una entrevista con Miguel Busso, en La Llave a la Mañana (FM Láser). “Estuve en el médico todo el día. Es más, hasta cardiólogo. Uno llega a una edad en la que se tiene que cuidar…”, sostuvo. “Vi algunas notas donde decían que el vernismo le hizo un vacío (al encuentro)… Operaciones de ese estilo hay por todos lados. Dejémonos de joder…”, lo desestimó.
La jefa comunal piquense dijo que se espera una baja participación electoral en octubre. “Este 2025 es de una complejidad enorme porque la gente tiene un desapego hacia la participación de la política. Es muy preocupante, pero la realidad es esa. La gente está preocupada por otras cosas: llegar a fin de mes, nada más ni nada menos”, dijo. “Y la rosca es tremenda; la rosca propia y ajena… Eso dificulta y distancia muchísimo y no nos deja ver bien”, agregó.
-¿Vas a estar al margen este año o te sumarás a la campaña?
-Seguro, cuando el gobernador defina los candidatos, nos sumaremos a trabajar, como siempre. Hemos definido que el presidente del partido que sea pueda avanzar con sus candidatos. Y una vez que eso esté, debemos trabajar para octubre.
-¿Cuáles son las características de los candidatos que te gustaría para octubre?
-La verdad es que es muy difícil definirlo, hoy… Es difícil encontrar un nombre que reúna todas las características que la sociedad o un sector de la sociedad requiere. No digo que haya personas con capacidad para llevar adelante una gestión legislativa. Pero eso es una cosa. Hoy los candidatos requieren un combo de cuestiones más allá de la capacidad…
El martes pasado, en el encuentro con Ziliotto en una parrilla de Santa Rosa, hubo un “contundente” respaldo de los jefes comunales a la decisión que tomaron las siete líneas internas del peronismo (sin el sector de Luciano di Nápoli, quien decidió no conformar aún una línea ni participa de la conducción partidaria): como publicó Diario Textual hace tres semanas, los referentes de las líneas coincidieron en pedirle al propio Ziliotto que sea él quien defina las candidaturas de los legisladores. “El Ruso” tendría así en sus manos “la lapicera” para definir el nombre, con el respaldo (y la presión) de las distintas tribus peronistas.
También hay otros dos datos salientes en la reunión de hoy con los jefes comunales. Según pudo saber Diario Textual, los intendentes pidieron “hacer los esfuerzos para hablar” a Di Nápoli y Feito, con el fin de tratar de sumarlos al armado electoral. Además, sugirieron que podrían aportar el nombre de un intendente o de una intendenta para que sea quien encabece la lista, en nombre del consenso del peronismo.