Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Mendoza no cumple el fallo que dictó la Corte hace 5 años, pero hace obras para fomentar el turismo en torno al río Atuel

21 de julio de 2025
Mendoza no cumple el fallo que dictó la Corte hace 5 años, pero hace obras para fomentar el turismo en torno al río Atuel

A 5 años del histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó a Mendoza garantizar un caudal inicial mínimo y permanente de 3,2 m3/s en el ingreso del río Atuel a La Pampa, la vecina provincia no solo no lo cumplió, sino que anunció recientemente obras en torno a ese curso de agua para fomentar el turismo y la recreación.

“Ya no hay margen”: 5 años del fallo de la Corte por el río robado y aún Mendoza no lo cumple

En las últimas horas el intendente de San Rafael, Omar Félix (PJ) anunció el inicio de la construcción de la costanera más grande de los distritos, en Cañada Seca, como parte de un plan integral para fomentar el turismo y la economía local.





Platense




Esta nueva obra se suma a las nuevas costaneras de Los Tableros (entre Real del Padre y Jaime Prats) y la de Monte Comán. Se trata de espacios situados a la vera de los ríos Atuel y Diamante, respectivamente, y que cuentan con todos los servicios para la recreación de sanrafaelinos y turistas. Allí se destacan churrasqueras, sombrillas, quinchos, iluminación con tecnología LED y espacio para estacionamiento, entre otras prestaciones, informó el diario Los Andes.

Ahora el municipio sanrafaelino avanza en otra inversión similar en Cañada Seca, donde se construye y acondiciona una amplia costanera a la vera del río Atuel. Se trata del espacio más grande de los distritos y desde la comuna anticipan que tendrá múltiples prestaciones y servicios, con el objetivo de generar una nueva opción de recreación y disfrute en épocas de altas temperaturas.

“Hemos ideado un fuerte plan de inversión que beneficia a todos los sanrafaelinos, los que viven en los barrios de la ciudad y también quienes residen en zonas más alejadas. San Rafael, además de Ciudad, tiene 17 distritos y a su vez muchas localidades dentro de ellos, que necesitan de la atención del municipio, ya sea con mejores servicios o con obras de diferentes características. En este caso, las costaneras no solo tienen fines recreativos, también representan una oportunidad para emprendedores, por ende el desarrollo económico de la región donde se encuentran”, destacó Félix en declaraciones a Los Andes.





En simultáneo a las costaneras, el municipio sanrafaelino invirtió tiempo atrás en la creación del Parque Municipal Valle Grande, un predio boscoso, rodeado por el río Atuel y los cerros, que cuenta con diferentes servicios para disfrutar de un día de recreación. Otro ejemplo es El Nihuil, donde se colocaron sombrillas y se acondicionó la costanera para el disfrute del embalse en épocas estivales.

Mientras Mendoza anuncia y emprende obras a la vera del Atuel, en La Pampa el río -que es interprovincial- sigue seco. El pasado 16 de julio se cumplieron 5 años del histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que el Gobierno mendocino sigue sin cumplir, profundizando el ecocidio en el oeste pampeano sin que el máximo organismo judicial haga algo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com