Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se reunieron dirigentes del PJ para oficializar el frente electoral y faltaron las espadas de Verna

21 de julio de 2025
Se reunieron dirigentes del PJ para oficializar el frente electoral y faltaron las espadas de Verna

El Partido Justicialista, con su presidente Sergio Ziliotto a la cabeza, se reunió este lunes para oficializar un frente electoral en La Pampa con otros cuatro partidos para las elecciones legislativas nacionales del mes de octubre y uno de los datos es que las espadas políticas del exgobernador Carlos Verna no participaron.

El encuentro se desarrolló en la sede del PJ, en Santa Rosa. Estuvieron representantes de las siete líneas internas. Incluso de la Plural, como el propio Ziliotto y otros dirigentes del sector como el exdiputado Juan Ramón Garay; el senador nacional Daniel Bensusán; el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá; y los intendentes Adriana García (Winifreda) y Julio Gérez (Puelches). Los que faltaron fueron la media docena de dirigentes más cercanos a Verna: la intendenta piquense Fernanda Alonso y los diputados Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo y Silva Larreta.





Platense




La ausencia, de todas maneras, no llamó la atención: en el peronismo la interpretaron como una ratificación de la decisión de Verna de no poner candidatos en estas legislativas, como ya lo hizo en 2021.

¿Esta ausencia anticipa la posibilidad de que Verna dará la orden de hacer la plancha en la campaña? Nadie se anima a confirmarlo. Lo que sí se sabe es que la intendenta Alonso, la semana pasada, dijo que hará campaña por los candidatos que designe Ziliotto. “Cuando el gobernador defina los candidatos, nos sumaremos a trabajar”, manifestó.

Fernanda Alonso: “Cuando el gobernador defina los candidatos, nos sumaremos a trabajar”

En este encuentro de hoy, por lo pronto, terminaron de acordar el documento dado a conocer, en el que se oficializó un frente electoral junto al Partido Humanista, Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Frente Renovador y Partido Pueblo Nuevo para las elecciones nacionales de octubre de este año. “Desde el peronismo pampeano se ratifica, de esta manera, su profundo compromiso con los intereses de la población pampeana, y haciendo honor a esta premisa se trabaja teniendo como horizonte la confluencia de voluntades que ofrezcan la mejor alternativa para el presente y futuro de nuestra provincia”, informó el PJ en un comunicado de prensa.





El frente electoral aún no tiene nombre. Se enfrentará, para elegir a tres diputados nacionales, a La Libertad Avanza y el frente que, se espera, se conforme entre la UCR y el Pro.

El PJ dijo que el Congreso es la “trinchera” para resistir al Gobierno de Javier Milei. “Frente a los avances del Poder Ejecutivo Nacional actual contra los intereses de las provincias y sus habitantes, privando a millones de argentinos de sus derechos más elementales, creemos que el Congreso de la Nación representa la trinchera desde donde debe defenderse el Federalismo y el sistema Republicano de gobierno que nos indica la Constitución Nacional”, expresó.

El PJ confirmó la alianza electoral en La Pampa: quiénes son sus socios en estas legislativas

“Esta no será una elección más, aquí se decidirá si la mayoría en la Cámara de Diputados la tendrán quiénes votan sin tener en cuenta los intereses de sus comprovincianos, sin ningún prurito en levantar la mano en contra de los pampeanos, con las consecuencias conocidas y el abandono que caracterizan al último año y medio. Su voto respondió, y lo seguirá haciendo, a dirigencias partidarias asentadas fuera de la provincia, con visiones alejadas de lo que importa en La Pampa”, dijo.

“Enfrente seguirán estando los legisladores nacionales de nuestro espacio, comprometidos con el bienestar de nuestro pueblo”, manifestó en el comunicado.

“Queremos una provincia de La Pampa que garantice el mejor acceso a la Educación, a la Salud, la Seguridad, Internet y a todos los servicios básicos necesarios para el bienestar de la población. También con más viviendas, rutas nacionales seguras y en buen estado de transitabilidad, con las obras públicas necesarias para garantizar calidad de vida”, manifestó.

El PJ recordó que, por unanimidad del Consejo Provincial, se ha definido que sea la Mesa Ejecutiva del frente electoral la que asuma la responsabilidad de conformar la lista de candidatas y candidatos a Diputados Nacionales en las elecciones generales del día 26 de octubre de 2025 en virtud de la convocatoria efectuada mediante el Decreto N°335/2025. “Dicha Mesa Ejecutiva estará presidida por el Presidente del Partido Justicialista e integrada por representantes de todas la líneas internas provinciales que integran el Consejo Partidario. En función de ello garantizamos la defensa de lo que es nuestro, de lo que nos corresponde y de que los votos de los legisladores electos en octubre próximo solamente apuntarán al engrandecimiento de la provincia y sus habitantes”, dijo.

“Nuestra presencia en este Frente Electoral suma la experiencia de gestionar durante 40 años a la provincia, con acciones a la vista de todos que dan cuenta de donde está nuestro compromiso: con la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica que aseguran que nuestra gente viva bien”, finalizó.

La semana pasada, el presidente del PJ y gobernador Sergio Ziliotto encabezó un encuentro político con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a definir la hoja de ruta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Hubo un “contundente” respaldo de los jefes comunales a la decisión que tomaron las siete líneas internas del peronismo (sin el sector de Di Nápoli, quien decidió no conformar aún una línea ni participa de la conducción partidaria): como publicó Diario Textual hace tres semanas, los referentes de las líneas coincidieron en pedirle al propio Ziliotto que sea él quien defina las candidaturas de los legisladores. El mandatario provincial tendría así en sus manos “la lapicera” para definir el nombre, con el respaldo (y la presión) de las distintas tribus peronistas.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com