El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, respondió al reclamo que el municipio divulgó en medios de comunicación antes que la Administración Provincial del Agua (APA), sostuvo, recibiera la queja oficialmente. “Hasta ahora es solo un reclamo mediático”, enfatizó el ministro. Es que, manifestó, aún no llegó ninguna carta documento a la APA.
Intronatti, al responder, dejó en claro que se trata de una obra “pedida por la municipalidad que la provincia financió y ejecutó” en su totalidad. Además, justificó la demora. “La complejidad de ejecutar la obra sin interrumpir la prestación del servicio cloacal y la restricción financiera del gobierno nacional desde fines de 2023 forzaron la ampliación de los plazos de ejecución, a pesar de lo cual se terminó y se encuentra en período de prueba y garantía”, manifestó el funcionario provincial.
“La mayoría de las tareas que reclama la Municipalidad de Santa Rosa no integran las tareas a realizar según el Pliego de Licitación y el posterior contrato de la obra, por lo que deberían integrar otra licitación”, dijo.
Intronati puso de manifiesto su “sorpresa” por haberse “enterado por los diarios del reclamo” de Di Nápoli. “La realidad es que hasta la mañana de hoy -22 de julio- la Administración Provincial del Agua recibió reclamo alguno por vías oficiales o extrajudiciales (carta documento)”, aseguró.
Este lunes, la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Santa Rosa informó que intimó judicialmente a la Administración Provincial del Agua (APA) en calidad de contratista, y a la empresa adjudicataria Bepha Construcciones S.A. por incumplimientos contractuales y deficiencias técnicas en las obras de estación de bombeo n°1, ubicada en la intersección de las calles Stieben y Mendoza de la capital pampeana. El reclamo de la administración de Luciano di Nápoli se da en el marco de la interna del peronismo que conduce el gobernador Sergio Ziliotto.
“El gobernador Ziliotto es un hombre de diálogo y eso le exige al gabinete en forma permanente. Con los municipios tenemos un dialogo fluido y constante”, expresó el titular de la cartera de Obras Públicas.
“Desde el primer día de la gestión de este gobernador estamos trabajando en resolver los problemas que afectan a las y los santarroseños. Obras de asfalto, de cloacas, de agua potable, energía eléctrica, vivienda, en fin, todas las cuestiones que hacen a la calidad de vida de los habitantes de la capital pampeana”, sostuvo.
“Prueba de ello es que desde 2020 hemos financiado 29 obras de saneamiento urbano por más de $ 27 mil millones de pesos, a valores actuales. Tres ellas se encuentran aún en ejecución. Por eso – agregó- es importante que todos los habitantes de Santa Rosa sepan que seguiremos trabajando desde el Gobierno Provincial con recursos propios por la ciudad. Estamos planificando, licitando y ejecutando obras que son prioritarias para los vecinos. Porque la salud y la seguridad demandan obras de infraestructura costosa y que llevan tiempo para su ejecución. De esas se está ocupando la Provincia”, resaltó el ministro.
Obra con aprobación municipal y en período de garantía
La Administración Provincial del Agua (APA) informó que la obra de readecuación de la Estación de Bombeo Cloacal N.º 1 fue ejecutada conforme al Contrato de Obra, con aprobación municipal y se encuentra actualmente en período de garantía. En dicho período la empresa adjudicataria está ejecutando los ajustes funcionales para su pleno funcionamiento.
La obra comenzó en diciembre de 2021, aunque su plazo debió ser prolongado en virtud de la complejidad de ejecutar la obra sin interrumpir la prestación del servicio cloacal. Dichas extensiones de plazo no provocaron modificación alguna del monto original del contrato.
El resto de las tareas que reclama la Municipalidad de Santa Rosa no integran las tareas a realizar según el Pliego de Licitación y el posterior contrato de la obra.
Respuesta a un pedido del Municipio
La APA aclaró que la obra de Readecuación de la Estación de Bombeo Cloacal N.º 1 de la ciudad de Santa Rosa fue solicitada como prioritaria por la Municipalidad, aprobada técnicamente por la misma y ejecutada bajo el marco legal de emergencia sanitaria vigente.
La intervención se realizó mientras la estación permanecía operativa, en coordinación con el personal municipal a cargo del servicio, que nunca fue transferido a la Provincia ni a la empresa contratista. La APA ejecutó exclusivamente la obra de adecuación edilicia y tecnológica, manteniéndose la operación del sistema bajo responsabilidad del municipio, tal como establece la normativa vigente.
Todas las extensiones de plazo fueron debidamente aprobadas y convalidadas por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, mientras que su recepción provisoria fue realizada el 20 de enero de 2025.
Desde entonces se encuentra en período de garantía contractual de 360 días, durante el cual la empresa contratista responde por cualquier inconveniente atribuible a los trabajos realizados.
En el acta de recepción provisoria se dejó constancia de ajustes funcionales pendientes, en particular del sistema de monitoreo a distancia, que deben ser completados por la contratista, condición necesaria para proceder a la recepción definitiva.
Reclamo que excede el contrato
La APA también señaló que ciertos reclamos planteados por la Municipalidad no forman parte del contrato original de la obra, pero que aun así el organismo ha manifestado plena disposición a colaborar técnicamente para resolver cualquier situación derivada del contexto particular de haber ejecutado la obra sin interrumpir la prestación del servicio cloacal.
Finalmente, se reiteró que la prestación del servicio de recolección y tratamiento de desagües cloacales es competencia exclusiva del municipio, y que no corresponde atribuir a la Provincia responsabilidades que no le competen legal ni operativamente.