Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Medanito: la UCR, el Pro y CO avisan que no mirarán el data room enviado por el Ejecutivo

22 de julio de 2025
El Medanito: la UCR, el Pro y CO avisan que no mirarán el data room enviado por el Ejecutivo

El Medanito deberá seguir esperando. Los bloques legislativos de la UCR, Pro y Comunidad Organizada ya avisaron que no pedirán ni revisarán con técnicos el informe de data room del área hidrocarburífera que envió hace casi dos semanas el Ejecutivo provincial. De esta manera, confiaron desde la Legislatura, solo lo revisarán los diputados del peronismo. El martes 29 hay plenario de comisiones donde se tratará el tema: los opositores insistirán con un proyecto propio para que, en vez del trabajo que hicieron técnicos del Gobierno, el data room lo realice una consultora independiente. “Necesitamos seriedad y transparencia. Por eso, reafirmamos lo que venimos diciendo hace 9 meses: el data room debe ser hecho por una consultara independiente, de reconocida trayectoria y externa al Estado provincial”, dijo este martes el diputado radical Javier Torroba a Diario Textual.

La situación traba el avance del proyecto de ley que busca autorizar a Casa de Gobierno a llamar a una licitación para concesionar, desde mediados de 2026, El Medanito, la principal área petrolera de La Pampa.





Platense




El data room está disponible desde hace unos 10 días en la empresa estatal Pampetrol. Según dijeron fuentes al tanto de la situación a Diario Textual, hasta este lunes pidieron el data room los legisladores peronistas María Luz Alonso, Hernán Pérez Araujo, Daniel Lovera y Noelia Sosa. Además, retiró la documentación Emanuel Thome, el secretario del bloque del Frejupa. Todos ellos firmaron el acuerdo de confidencialidad, que exige el Gobierno para darles la documentación.

En la Legislatura se está analizando, desde el año pasado, un proyecto de ley para autorizar al Ejecutivo a llamar a licitación para concesionar el área -desde 1992 en manos de Petroquímica Comodoro Rivadavia desde junio de 2026. Los legisladores no se han puesto de acuerdo en dos temas centrales: qué regalías se deben exigir y la confección del data room del área.


El gobernador Sergio Ziliotto, en medio de la insistencia de la UCR y parte del Pro, anunció hace dos semanas que el data room ya fue confeccionado y que cada legislador podía retirarlo en Pampetrol. En ese marco, el mandatario reiteró que la información técnica que disponen los legisladores desde el año pasado es superior a un data room. Pero sostuvo que, ante la insistencia, decidió permitirles acceder a esos datos.






La base de ese data room, sostuvo, es el que hace un año y medio usaron los profesionales de la consultora Geoinnovar para hacer el estudio de factibilidad de El Medanito y otras áreas del sudoeste pampeano. Se evaluaron diversos escenarios de recuperación secundaria y terciara, complementados con una evaluación económica de los proyectos propuestos: así, desde la consultora, dieron una visión del rendimiento esperado de las concesiones. “El análisis de maximización de la renta sugiere que un 15% de regalías podría ser el punto óptimo para PAMPetrol y la Provincia”, indicó la consultora con respecto a El Medanito, según el trabajo al que accedió Diario Textual. Es decir, unas regalías de unos 20 puntos menos a los que actualmente paga PCR por la misma área.


Ziliotto dio otro dato: el data room que usó Geoinnovar fue actualizado recientemente por técnicos de Pampetrol y de la Secretaría de Energía de La Pampa.


Desde la UCR, CO y parte del Pro cuestionaron al Ejecutivo: dijeron que no creían que fuera un data room. También lo puso en duda un sector del peronismo. Por eso, al menos los opositores, no requerirán la información del data room que encargó el Ejecutivo. Hay matices: un sector del Pro -referenciado en Laura Trapaglia- no dicen que no sea un data room válido, si no que considera que tiene “datos fríos” que no le sirven para determinar las regalías y, al igual que el Ejecutivo, es más conveniente el informe técnico de Geoinnovar.

De esta manera, hasta el momento, el bloque del Frejupa es el único interesado en analizar esa información del área.

Javier Torroba, diputado de la UCR, explicó la posición de su bloque. “Nuestro bloque ya había fijado postura al respecto. Reafirmamos lo que venimos diciendo hace 9 meses: el data room debe ser hecho por una consultara independiente, de reconocida trayectoria y externa al Estado provincial. Esta consultora debe ser seleccionada por el mecanismo de la licitación pública”, dijo.

-¿Por qué es importante que el data room sea hecho por una consultora externa y de reconocida trayectoria?

-Por dos motivos fundamentales. Uno es darle seriedad y transparencia al tema. Si el data room es hecho por una consultora seria y con antecedentes en la materia, se garantiza que la información disponible para las empresas que quieran ofertar esté completa, debidamente ordenada y sistematizada. En este contexto de tantas idas y vueltas, con un primer informe de Geoinnovar (que no era un data room y que era sobre 3 áreas, no sólo sobre El Medanito), con algo que el gobierno dice que es un data room, pero que fue hecho a las apuradas y respecto del cual existen muchas dudas, es imprescindible darle seriedad y transparencia a la cuestión. El segundo (y tal vez el más importante) es lograr que presenten ofertas más de una empresa. Una empresa que tiene que firmar un contrato a 25 años y poner un bono de ingreso de 50 millones de dólares, precisa basarse en un data room hecho por una consultora seria y de reconocida trayectoria. Ninguna empresa va a venir a presentar ofertas sin información cierta y confiable. Si lo que pedimos nosotros no se hace, la única oferta que va a tener la provincia de La Pampa es de PCR, la única que conoce el área porque la explota desde 1992. Es decir, es la manera de poder garantizar el mejor contrato para la provincia.

El Medanito tiene unos 200 pozos en actividad. Se ubica a 40 kilómetros de la localidad de 25 de Mayo y abarca una superficie de 834,3 km2. Es la principal área hidrocarburífera de la provincia. Genera el 10 por ciento de los ingresos de la Provincia (de los cuales, el 25% se distribuyen entre las municipalidades).

Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) opera el área desde el año 1992, bajo contrato de obras y servicios. Su vencimiento original se preveía para el 18 de junio de 2016. En el Gobierno de Oscar Jorge aprobaron una prórroga por 10 años, por lo que el vencimiento del contrato opera al 18 de junio de 2026.

En mayo de 2024, el Gobierno provincial conformó una Mesa de Trabajo, integrada por funcionarios, diputados y hasta la intendencia de 25 de Mayo, que rechazó el pedido de prórroga que hizo PCR y recomendó volver a licitar el área.

La comisión, por ahora, puso tres condiciones para la concesión: el 80% del personal contratado deberá ser residente de La Pampa; la estatal Pampetrol tendrá una participación del 20%; y la compañía deberá presentar un proyecto de inversión sobre energías renovables. En tanto, como no hubo acuerdo en la mesa, las regalías serán definidas por la Legislatura.

Sin embargo, en Diputados no hay todavía acuerdo sobre qué exigir de las regalías. Hubo varias posiciones, pero las últimas son las siguientes: la UCR sostiene que no puede determinar las regalías hasta no tener el data room; el Pro reclama un 20% más X (ese X puede ser negativo o positivo, es decir, bajar al mínimo del 12 por ciento o incluso superar el 20%); y el peronismo solicita un piso de al menos el 20%. Ahora tienen también sobre la mesa la propuesta del Ejecutivo, con las regalías diferenciadas o móviles.

Desinterés opositor: los diputados del Frejupa, los únicos que retiraron el data room de El Medanito





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com