Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Berhongaray está diciendo que no quiere ser candidato y la UCR debe activar un Plan B que no tiene

23 de julio de 2025
Berhongaray está diciendo que no quiere ser candidato y la UCR debe activar un Plan B que no tiene

Martín Berhongaray está siendo terminante: está diciendo que no será el candidato a diputado nacional por la UCR o el frente que encabece la UCR. “No me motiva y ni me suma para mi objetivo que es la gobernación en 2027”, le han escuchado decir, insistentemente, sus colaboradores, según pudo confirmar Diario Textual.

“Martín mide y lo piden, pero no quiere…”, dijo un veterano dirigente boina blanca, cercano a Berhongaray. El dirigente de la línea histórica Celeste ya pasó por el Congreso nacional y no considera que sea un lugar productivo para el desarrollo de sus ideas políticas. Además, en este contexto nacional, no quiere quedar en medio de una disputa -como le está pasando a otros radicales- entre libertarios y kirchneristas / peronistas.





Agroenergia




El objetivo de Berhongaray y de sus allegados es encabezar en 2027 un gran frente opositor, con la UCR, La Libertad Avanza, el PRO y hasta Comunidad Organizada, para derrotar al peronismo pampeano. En 2023 estuvo cerca: hizo una elección histórica, pero cayó por cinco puntos ante Sergio Ziliotto.

Los dirigentes del radicalismo pampeano, que venían presionando fuertemente para que Berhongaray traccione la boleta en las elecciones del 26 de octubre, ahora están tratando de activar un Plan B. Pero por el momento, lo reconocen, carecen de un Plan B.

El plazo para presentar candidatos en un frente vence el 14 de agosto. Una de las opciones es insistir con Marcela Coli, pero con muchísimo menos conocimiento que Berhongaray.





Otra de las opciones es tratar de seducir a un intendente o intendenta, pero -al menos por el momento- ninguno de los principales jefes comunales estaría dispuesto a poner el cuerpo a esta elección.

En el radicalismo imaginan una elección de tercios: por un lado, el PJ; luego la UCR; y en tercer lugar La Libertad Avanza. Consideran que el escenario, hoy por hoy, será el del reparte de un legislador para cada uno.

El PJ ya avanzó con la conformación de un frente con el Partido Humanista, el Frente Renovador, el Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad y Pueblo Nuevo, con un discurso claro para pararse de manos ante el Gobierno nacional y “defender a La Pampa”.

La UCR, el Pro y La Libertad Avanza, por lo pronto, aún debaten si van o no juntos. En el radicalismo hay coincidencias mayoritarias a no aceptar las condiciones humillantes que piden los libertarios. Por eso se especula que LLA irá sola, en tanto que la UCR y el Pro reeditarían una versión de Juntos por el Cambio.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com