Durante un acto en la localidad de Metileo, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó un mensaje directo al presidente Javier Milei, en defensa del modelo de gestión justicialista de la provincia. “Estoy cansado de que nos digan desde Buenos Aires cómo se deben administrar las provincias. Mire, Milei: si usted quiere saber cómo se administra bien un Estado, aprenda de La Pampa”, expresó Curciarello durante la asunción de las nuevas autoridades del peronismo local.
El funcionario destacó que La Pampa no tiene déficit fiscal y, por el contrario, mantiene superávit desde 1983 hasta la actualidad. “Porque tiene un proyecto y modelo de Gobierno y gestión, que es el modelo justicialista. Pasan los gobernadores, con matices, pero la centralidad a la hora de gobernar es con la gente adentro y las cuentas ordenadas”, afirmó.
Curciarello remarcó que, mientras el Gobierno nacional pregona el equilibrio fiscal como si fuera una novedad, en La Pampa ese principio se aplica desde hace más de cuatro décadas sin abandonar las funciones del Estado ni vulnerar derechos. “Este modelo funciona y es sustentable porque pone en el centro a las personas, al trabajo y al desarrollo territorial con responsabilidad fiscal”, subrayó.
La Pampa, desde hace cuatro décadas, es gobernada por el PJ. Bajo las directrices del entonces ministro de Economía, Oscar Mario Jorge (recientemente fallecido), la Provincia ha buscado el superávit fiscal, el orden de las cuentas públicas y el mínimo endeudamiento. Esa política ha sido seguida, entre otros, por los siguientes ministros, como Osvaldo Dadone, Ernesto Franco, Sergio Violo y Ariel Rasuschenberger.