Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Fuerte manifestación vecinal en la ruta 151 para reclamar que la reparen: “La tragedia no elige color político, ni clase social”

29 de julio de 2025
Fuerte manifestación vecinal en la ruta 151 para reclamar que la reparen: “La tragedia no elige color político, ni clase social”

Vecinos y vecinas de Catriel y 25 de Mayo llevaron adelante este martes una importante manifestación para reclamarle al Gobierno nacional que repare la ruta 151, donde el pasado sábado una familia pampeana perdió la vida en un choque. Estuvieron los jefes comunales de ambas localidades, Daniela Salzotto y Leonel Monsalve, respectivamente, quienes anunciaron que irán a Buenos Aires a plantear el reclamo a Nación.

En el inicio de la manifestación hicieron un minuto de silencio en memoria de las víctimas y luego un abrazo simbólico, seguido de una volanteada. Luego, leyeron un documento donde reclamaron la urgente reparación y mantenimiento de la ruta.





Platense




Dicha arteria es una de las vías más transitadas y a la vez más deterioradas de la región. Es utilizada para llegar hasta Vaca Muerta.

Salzotto: “La tragedia no elige color político, ni clase social”

“Tengo muchísima tristeza y estamos muy movilizados. Esto no da para más”, dijo la intendenta Salzotto.





“La situación se agudiza por el alto tránsito. Es una ruta productiva a Vaca Muerta. Ya no estamos solos en el reclamo. Tomé la decisión de ir a Buenos Aires a reclamar y cuando le dije al intendente Monsalve me dijo que me acompañaba”, comentó.

“La tragedia no elige color político, ni clase social. Esto no es político, necesitamos de la política para solucionar esto”, agregó.

Monsalve: “Estamos en riesgo”

El intendente veinticinqueño Leonel Monsalve, en tanto, dijo: “Desde mi lugar no le puedo sacar el pecho. Nos toca dar respuestas. Hace tiempo venimos pidiendo que se haga algo con esto, hicimos banderazos, porque el derecho a la vida es fundamental. Somos dos comunidades que estamos lejos de todo, para hacer trámites, ir al médico o hacer las compras. Y estamos en riesgo. Es una lucha que tiene que hacer el pueblo, no los políticos, sino los vecinos, y nosotros vamos a acompañar”.  

“Basta!, por favor hagan algo”

Familiares de las víctimas del choque en el que perdieron la vida cuatro pampeanos también hablaron en la manifestación. “Lo único que tenemos para decir es basta! Por favor hagan algo. Hoy perdimos casi todo en la vida. No podemos entender por qué no hacen algo para que ninguna familia más tenga que pasar por lo que pasamos nosotros”, dijo entre lágrimas un familiar.

La motosierra mata

La intención de la manifestación fue exponer las consecuencias de la motosierra: que puede matar.

“Este abrazo es una manera de honrar a las víctimas, pero también de exigir acciones concretas para evitar más tragedias. No podemos seguir naturalizando el estado crítico de la Ruta 151”, señalaron desde el Frente de Acción Vecinal, la agrupación política de la intendenta Salzotto.

El sábado 26, en medio del temporal de nieve que se registró en Neuquén, Río Negro y oeste de La Pampa, una familia de la localidad pampeana de 25 de Mayo, que circulaba en un automóvil por la ruta 151 chocó contra un camión, a la altura de Catriel, y murió debido al impacto. Las víctimas fueron identificadas como Susana Mirta Rojas, de 62 años y conductora del vehículo; Milagros Abigail Segura, de 20 años; Maikol Fabián Monzón, de 19 años, y Luz Aranza Ibarra, de 7 años.

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto viene, desde el año pasado, advirtiendo del ajuste y del abandono de la red de rutas nacionales. En los últimos meses se sumaron, también, los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y el de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Con la tragedia del fin de semana, el mandatario rionegrino apuntó directamente a Milei. “El accidente nos golpea profundamente”, dijo el rionegrino, que ya presentó una demanda judicial contra el Estado nacional por el mal estado de esa ruta. “Lo hicimos porque la desidia mata, y no podemos seguir mirando para otro lado”, dijo.

“No es solo un reclamo”, insistió Weretilneck. “Es una obligación moral, institucional y política. Estamos hablando de vidas. Y cada minuto de inacción puede costar otra”, agregó.

(Fotos gentileza Radio 7, 25 de Mayo).

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com