El próximo 2 de agosto, el Teatro Padre Buodo de General Acha será escenario de la 7ª edición del Certamen Provincial de Malambo Femenino, una competencia que seleccionará a las representantes pampeanas para el Certamen Nacional a realizarse en Tanti, Córdoba. Con 127 participantes ya inscriptos y un jurado de gran trayectoria a nivel nacional, el evento promete una jornada intensa y de alto nivel artístico.
El anuncio oficial se realizó en el Centro Cultural MEDASUR, encabezado por el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, acompañado por los intendentes de General Acha, Abel Sabarots, y de Perú, Roberto Kronemberger; la subdelegada provincial de Malambo Femenino, Lilia Acevedo; y la ex campeona nacional, Micaela del Río, entre otros referentes del folclore.
Lucero destacó que “este certamen es el resultado de una política cultural sostenida que acompaña el crecimiento del malambo femenino, un espacio que en los últimos años ha ampliado su identidad de género y ganado visibilidad en todo el país”.
Acevedo valoró la realización del certamen en General Acha, en un teatro recientemente mejorado en infraestructura y tecnología: “Estamos orgullosos de que nuestra provincia y este teatro sean anfitriones. El jurado contará con figuras como Glenda Casaretto, directora del Ballet Nacional”.
El intendente Sabarots remarcó la importancia del evento en el marco del 143º aniversario de General Acha y subrayó la inversión del municipio en luminarias y sonido para potenciar la puesta escénica de artistas pampeanos. Además, confirmó la renovación del convenio con el Instituto Salesiano, propietario del teatro.
Por su parte, Micaela del Río, primera campeona nacional de malambo femenino en 2019, resaltó el avance del rol de las mujeres en esta disciplina tradicionalmente masculina: “Hoy podemos vivir de esto y ser reconocidas. Deseo que muchas niñas y mujeres encuentren en el malambo un camino de crecimiento y orgullo”.