Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gremios representantes de la docencia universitaria convocaron a paro de una semana

30 de julio de 2025
Gremios representantes de la docencia universitaria convocaron a paro de una semana

Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro docente para el comienzo del segundo cuatrimestre en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto para la educación superior.

“El martes 5 la Conadu Histórica tiene congreso para definir el plan de lucha y efectivamente se está hablando de coincidir todos los gremios en un paro a partir del 11 de agosto”, dijo a Diario Textual el secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa, Santiago Audisio.





Platense




“El Gobierno nacional resolvió unilateralmente aumentos mensuales que varían entre 1 y 1,5% o 1,7% y fueron rechazados, por lo tanto el clima y el ánimo está ameritando una medida de fuerza”, agregó el gremialista.

Por el momento, la convocatoria fue de la Federación Nacional de Docentes Universitarios, que advirtió que la falta de acuerdo con el gobierno de Javier Milei podría comprometer el desarrollo del nuevo ciclo académico.

El objetivo de la nueva instancia de protesta es seguir visibilizando el rechazo a la situación salarial de los docentes y el recorte presupuestario que atraviesan las universidades de todo el país.





El secretario general de la Conadu, Carlos De Feo, dijo que la situación salarial que están viviendo en las universidades es histórica. “No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles. Pero nuestros reclamos no pueden ser sectoriales; las y los universitarios debemos aportar y confluir con las demandas de los distintos sectores que hoy sufren las consecuencias del programa de gobierno en todo el país”.

“Nuestra pelea debe entenderse en el marco de la situación que sufre el conjunto del pueblo argentino: pobreza, desempleo, desguace del Estado y pérdida de soberanía como resultado de las políticas de Javier Milei”, agregó.

Alpa advierte que la actividad académica en las universidades está en riesgo por desfinanciamiento y renuncias de docentes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com