Contrataciones para concluir la obra del Mercado Concentrador y las razones por lo que se rompió el vínculo contractual con Fiduciaria La Pampa SAPEM, son dos de los pedidos de informe de los ediles radicales Romina Paci; Diego Camargo y Luján Mazzucco, al intendente santarroseño Luciano Di Nápoli.
En la comisión de Hacienda ingresaron tres pedidos de informe: el primero solicitó precisiones sobre la licitación realizada para la adquisición de obleas de RTO que actualmente imprime el municipio y son entregadas al taller Técnica Sur. “Se busca esclarecer los términos de la contratación, la numeración de las obleas y la cantidad de verificaciones realizadas”, expresaron.
El segundo pedido está relacionado a obtener información detallada sobre diversas contrataciones relacionadas para finalizar la obra del Mercado Concentrador Mayorista.
“El Ejecutivo había anunciado que esta obra sería financiada por la Provincia, aunque finalmente terminó realizando gastos sobre los que se requieren precisiones. Además, el intendente debe dar explicaciones sobre los verdaderos motivos por los que rompió el vínculo contractual con Fiduciaria La Pampa SAPEM, quien iba a administrar el mercado”, agregaron los concejales de la UCR.
Por último, plantearon la suspensión de la licitación pública N.º 06/2025, tramitada para concesionar los puestos 3 y 11 del Mercado Concentrador. “Por un lado, el Ejecutivo nuevamente avanzó sin una ordenanza especial que lo autorice, es decir, sin pasar por el concejo deliberante. A su vez, se pidió un informe pormenorizado que explique por qué se impulsa esta concesión, considerando que ambos puestos ya habían sido asignados en abril a Sabor Fruta SRL y a la Municipalidad de Gobernador Duval, con la correspondiente autorización del cuerpo deliberativo”.
En la comisión de Obras, Planeamiento y Servicios Públicos, se presentaron dos nuevos proyectos impulsados por la concejala Luján Mazzucco: uno solicita la instalación de un reductor de velocidad en Chaco y Gobernador Duval, por tratarse de una zona de tránsito intenso.
El otro busca establecer el sentido único de circulación en tramos de las calles Gaich (de oeste a este entre Circunvalación y Río V, y entre Ramona Pereyra y Di Liscia) y Cavero (de este a oeste entre Di Liscia y Circunvalación), para ordenar la circulación y reducir riesgos.
Y agregaron: “También se reiteró el pedido de informe sobre las obras de remodelación de la plaza San Martín y la rotonda del Centro Cívico, aún sin respuestas; y se volvió a reclamar la mejora integral de la Escuela Municipal de Canotaje, que sigue sin ser atendido por el Ejecutivo”.
Respecto a la Comisión de Ambiente, pese a la falta de reunión formal por no haber nuevos asuntos entrados -dijeron- se insistió en la urgencia de que el Ejecutivo reglamente y cumpla la Ordenanza N.º 7055 sobre animales sueltos no domésticos, en especial, los caballos que circulan sin control en distintos puntos de la ciudad y que son noticia recurrente por los accidentes que causan.