Con la organización del personal del Hospital Padre Buodo y del municipio de General Acha se realizó esta mañana la auditoría para aquellas personas con discapacidad y que ordenó el gobierno de Javier Milei. Desde Buenos Aires vino personal de una empresa tercerizada y que fuera contratada por la Agencia Nacional de Discapacidad. Doscientas ochenta personas asistieron de las trescientas seis que estaba previsto.
Paola Pedernera, trabajadora social del hospital achense, resumió como positiva la jornada y la organización desplegada que permitió un mejor trato para una población con muchos problemas para movilizarse y llegar hasta el lugar.
“Tuvimos una excelente relación con el personal auditor de esta empresa y en todo momento tuvieron una muy buena predisposición para el trabajo. Inclusive nos permitieron participar de la auditoría con la recepción de la documentación”, dijo a Diario Textual.
La trabajadora de Salud Pública explicó que a las 7.30 se hizo el corte de calles frente al hotel, en el que estaban instalados los empleados de esta empresa. Hubo personal de Coordinación Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES) en la atención de las personas con discapacidad y sus acompañantes, que iba llegando al hospital de campaña instalado para una mejor recepción y atención.
Según Pedernera, a partir de las entrevistas con el personal de la empresa contratada por ANDIS, las auditorías continuarán este año y en 2026. “Lo que sí hablamos es trabajar de una manera más coordinada con ellos y que las personas con discapacidad no tengan que padecer este tipo de situaciones”, dijo.
La trabajadora social destacó que estaba prevista la participación de unas 306 personas con discapacidad y que llegaron unas 280. “El resto puede volver a presentarse en una próxima citación”, sostuvo.