Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Crece el sobreendeudamiento familiar para afrontar gastos corrientes: “Es un problema crítico”

4 de agosto de 2025
Crece el sobreendeudamiento familiar para afrontar gastos corrientes: “Es un problema crítico”

Producto de la recesión económica y la caída de poder adquisitivo está creciendo exponencialmente en todo el país el sobreendeudamiento familiar para pagar gastos corrientes. Así lo reveló a Radio Textual (Radio Kermés 106.1) el diputado nacional y exministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo. “Es el problema más crítico, que ahora se desmadró”, dijo, y aseveró que es necesario avanzar con una ley que ponga límites a las tasas de interés de los créditos que toma la gente.

“El endeudamiento de las familias es el problema más crítico para vivir. Básicamente porque tiene costos fijos altos, paga mucho de luz, gas, agua, alimentos, transporte, medicamentos, no le alcanza y se endeuda. Primero paga el mínimo con tarjeta, después va a la financiera de la esquina y termina tomando créditos al 300% de interés anual. Arranca el mes siguiente en menos diez, tapa todos los agujeros, pero le queda larguísimo el mes y ahí empieza de nuevo el recrédito, es decir, el sobreendeudamiento”, explicó Arroyo.





Moran Polo




“Hay que regular y hacer una ley. Uno no puede tomar un crédito a tasas astronómicas. No puede ser que una persona saque 200 mil pesos y termine devolviendo un millón. Yo hice un proyecto para que todo aquel que tome un préstamo de hasta 200 mil pesos no devuelva más del doble. Es decir, ponerle tope a la tasa de interés y luego regular la oferta de créditos, porque el 85% no sabe cuánto debe”, dijo.

Dijo que esta situación de da porque está parada la economía, no hay empleo y subieron los costos fijos de luz, agua, alimentos y transporte. “Otro elemento que contribuye el sobreendeudamiento es la masividad de la oferta de créditos y ahí el Estado tiene que generar mecanismos de control”, dijo. “Y otro tema clave es la tasa de interés. No puede ser que el Estado se corra y no controle los créditos porque no es gente que se endeuda para comprar un auto, una casa o un electrodoméstico, es gente que se endeuda para vivir”, alertó.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com