Con una manifestación en la ciudad de Santa Rosa, investigadores, docentes y estudiantes alzaron su voz este miércoles en defensa del Conicet y del sistema científico nacional, en el marco de un paro de 48 horas convocado por trabajadores del sector. La movilización coincidió con la marcha de los jubilados, en reclamo de aumentos previsionales.
La protesta buscó visibilizar el impacto de los recortes presupuestarios implementados por el Gobierno nacional en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Los manifestantes advirtieron sobre las graves consecuencias que estas políticas generan en el desarrollo del conocimiento, con efectos directos en áreas estratégicas para la provincia de La Pampa, como la producción agropecuaria, la salud pública y la gestión de los recursos hídricos.
Desde el Conicet denunciaron una pérdida sostenida del poder adquisitivo, la paralización de proyectos y la falta de previsibilidad respecto al futuro del organismo. Además, informaron que, desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023, más de un tercio de los puestos laborales fueron eliminados y que aún no se concretó el ingreso de más de mil investigadores que habían sido aprobados.
La medida de fuerza forma parte de una serie de acciones que buscan frenar el ajuste en el sector científico y reclamar por condiciones dignas de trabajo y por la continuidad de un sistema clave para el desarrollo del país.