La cadena Al-Jazeera reveló que dos corresponsales y tres camarógrafos del medio fueron asesinados tras un bombardeo israelí sobre su carpa en Gaza el domingo, citando como fuente al director de un hospital. “El periodista de Al-Jazeera Anas Al-Sharif fue asesinado junto con cuatro colegas en lo que parece ser un ataque israelí, dijo el director del hospital Al-Shifa en Franja de Gaza”, reportó la cadena con sede en Qatar.
Israel adujo que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era terrorista. “Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, sostuvo el Ejército israelí. Lo venía acusando de terrorismo desde hacía tiempo.
La Relatora Especial de la ONU, Irene Khan, dijo el mes pasado que las afirmaciones de Israel en su contra carecían de fundamento. En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas instó a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif.
Horas antes de su fallecimiento, Al-Sharif había realizado un posteo en la red social X donde alertaba por bombardeos intensos y concentrados -conocidos como “cinturones de fuego- en el este y sur de Gaza.
Entre los fallecidos, además del reconocido reportero de 28 años, se encontraban el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
Grupos de periodistas palestinos condenaron los asesinatos. Incluso, un experto de la ONU había advertido previamente que la vida del corresponsal corría peligro debido a sus reportajes desde Gaza.