El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, elogió este domingo la tarea del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y su misión científica durante la expedición que estudió la biodiversidad del cañón submarino frente a la costa de Mar del Plata: dijo que era un “orgullo argentino”.
“Hoy finalizó el streaming del CONICET correspondiente a la expedición que explora la biodiversidad del cañón submarino en Mar del Plata. Fue un verdadero éxito que refleja la fuerza de la ciencia y la tecnología argentinas, el compromiso de nuestros investigadores y el valor de nuestro sistema universitario”, afirmó el mandatario provincial, por las redes sociales.
El proyecto, que se desarrolla en colaboración entre investigadores del Conicet, universidades nacionales y organismos internacionales, tiene como objetivo principal analizar la riqueza y diversidad biológica en un ecosistema marino poco explorado, con especial énfasis en especies endémicas y la evaluación de su vulnerabilidad ante el cambio climático y la actividad humana.
Durante la jornada final, los científicos compartieron a través del streaming resultados preliminares y mostraron imágenes y datos sobre organismos que habitan en profundidades que superan los 1.000 metros.
“Gracias a las científicas y científicos argentinos por su compromiso y dedicación, y a quienes apoyan y defienden la producción de conocimiento como un pilar fundamental para el desarrollo nacional”, dijo Ziliotto.
Además, destacó la importancia de visibilizar el trabajo científico mediante estas transmisiones, que acercan la ciencia a la sociedad. “Invertir en ciencia es invertir en conocimiento, soberanía y futuro para nuestro país. Desde La Pampa, todo nuestro apoyo y reconocimiento a esta tarea esencial para fortalecer el desarrollo sostenible y la protección de nuestros recursos naturales”, expresó.
En el mismo sentido se pronunció Bensusán. “Mientras el gobierno desmantela el CONICET y desprecia la ciencia, investigadores argentinos siguen monitoreando en tiempo real lo que ocurre en el Mar Argentino. No es ideología: es capacidad, compromiso y soberanía. El pueblo argentino habló. Estos días eligió lo que quiere: apoyar la ciencia”, sostuvo.