El gobernador y presidente del PJ pampeano, Sergio Ziliotto, estuvo este martes en los festejos por los 143 años de General Acha y dio tres principales razones que lo inclinaron a proponer a Abelardo Ferrán como el primer candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa (encabezado por el PJ): pertenencia peronista, visión de desarrollo de la provincia a través de la producción y el trabajo, y defensa de la ciencia y de la universidad pública.
Ayer, el mandatario anunció que el exministro de la Producción y actual decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam encabezará la lista. Su compañera de fórmula es Varinia “Lichi” Marín. En tercer lugar, postuló al actual subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudevar.
No lo dijo públicamente hoy Ziliotto, pero hay otro factor determinante: Ferrán es de General Pico, territorio de Carlos Verna y Fernanda Alonso, claves en estas elecciones.
“Es una lista que, como lo dije ayer, tiene representatividad territorial, coherencia ideológica y claramente garantía de que nuestros legisladores, como lo están haciendo ‘Lichi’ Marín, Ariel Rauschenberger y (Daniel) ‘Pali’ Bensusán, van a defender La Pampa. Creo que el objetivo de octubre es detener el daño y el castigo que está haciendo el Gobierno Nacional a todas las provincias, en nuestro caso a la provincia de La Pampa, quitando no recursos que no son del gobernador. Son de la gente”, dijo desde General Acha.
“No estamos pidiendo nada más que lo que nos corresponde, porque a su vez es la demanda que nos hacen a nosotros las ciudadanías, y así estamos honrando lo que es el mandato popular en las urnas. Por eso nosotros no nos corremos un centímetro del mandato popular y tampoco de nuestra concepción ideológica, que tiene que haber un Estado que realmente dé respuestas, y en eso vamos a ser inflexibles”, dijo.
“Por eso armamos esta propuesta electoral. Estamos sin dudas viendo realmente hoy una mediocridad de legisladores por parte del oficialismo. Llevar a Abelardo Ferrán, creo que le va a dar prestigio a la provincia de La Pampa en la defensa de sus intereses y de la de cada habitante.
-¿Y por qué Ferrán?
-Porque, primero, tiene una gran pertenencia peronista. Es un militante barrial en sus comienzos, que realmente fue parte de la gestión. En segundo lugar, tiene una concepción muy clara por donde pasa el desarrollo, que es a través de la producción y el trabajo. Y, en tercer lugar, hoy está desempeñando un rol muy importante en la universidad pública, algo que realmente a nosotros nos marca un camino. Hoy si no hay educación pública que sostenga al Estado, es imposible que la ciudadanía crezca, desde lo personal, desde lo familiar, desde lo profesional. Por eso Abelardo, como todos nosotros, defiende la universidad pública de calidad y de acceso irrestricto.
“Nación adeuda a La Pampa el equivalente a 4 mil casas”
Ziliotto dijo que el Gobierno de Javier Milei ya adeuda a La Pampa unos 400 mil millones de pesos. “Acá hay un castigo no a un gobierno, no a 80 intendentes. Hay un castigo a cada pampeano. Hoy Nación debe el equivalente a 4 mil casas. Imagínense a 4 mil familias disfrutando un techo digno”, dijo durante el acto por el 143° aniversario de General Acha, junto al intendente Abel Sabarot. Adelantó que el Instituto Provincial Autárquico de construirá 40 viviendas sociales en la ciudad.
“No estoy peleando con nadie: estoy pidiendo que no nos castiguen por pensar distinto”, expresó. “No estamos pidiendo más que lo que nos corresponde”, agregó.
El “olvido” que sufrió por años Acha
Reiteró que la ciudad sufrió un “olvido”, por lo que ahora se está avanzando con una serie de obras. “A pesar del castigo del Gobierno nacional a La Pampa, con recursos propios vamos a seguir haciendo vivienda en General Acha. No las 300 o 400 que le correspondería si Nación no nos debiera un peso. Sino que prometemos lo que estamos seguros que vamos a cumplir. Por eso estamos licitando en poco tiempo 40 viviendas más”, dijo el gobernador.
“Como decía Abel, gritemos a todos los vientos de que el único que iguala y el único que garantiza derechos, es el Estado. El mercado, por supuesto que es necesario, y es necesaria la articulación. Pero si no hay un Estado que ordene la riqueza se va a seguir acumulando en unos pocos. Por eso es nuestra lucha. De la misma manera que defendemos General Acha, también defendemos La Pampa”, finalizó Ziliotto.