El Gobierno de Javier Milei implementará un cambio significativo en el sistema de residencias médicas a partir de 2026. Según lo acordado en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), cada provincia será responsable de organizar y financiar sus propios exámenes de ingreso, lo que pondrá fin al examen unificado que se realizaba a nivel nacional. Aseguraron que la decisión, encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, busca adaptar la formación de los profesionales a las necesidades específicas de cada jurisdicción.
La determinación se tomó luego de que se detectaran irregularidades en el Examen Único de Residencias 2025. El Gobierno informó que ninguno de los 117 aspirantes que se presentaron a rendir nuevamente el examen logró revalidar la nota del primer parcial, y que 109 de ellos eran extranjeros. Este hecho reforzó la idea de descentralizar el proceso.
Además, el ministro Lugones enfatizó que la salud es una cuestión jurisdiccional y que solo cada provincia “sabe qué tipo de médicos necesita para su población”. Este nuevo lineamiento también implica que la Nación dejará de financiar las becas para las residencias, una responsabilidad que ahora recaerá directamente sobre las provincias.
Según difundió Infobae, los ministros provinciales coincidieron en que la formación de profesionales debe ajustarse a las particularidades epidemiológicas, geográficas y sanitarias de cada región. Así, encomendaron que los médicos se especialicen de acuerdo a las demandas locales.
“La salud es jurisdiccional. Los exámenes también tienen que ser jurisdiccionales. Solo cada provincia sabe qué tipo de médicos necesita para su población. Esta fue la última camada de médicos cuyas becas de residencias fueron financiadas por Nación. A partir de ahora los exámenes los toman y financian las jurisdicciones”, enfatizó Lugones.