Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Salud: “El Fentanilo contaminado nunca llegó a La Pampa”

14 de agosto de 2025
Salud: “El Fentanilo contaminado nunca llegó a La Pampa”

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, confirmó que nunca llegaron las partidas de fentanilo (medicamente que se utiliza como analgésico) contaminado, que ya provocó 96 muertes en el país, a nuestra provincia. “Estas dos empresas involucradas ya no comercializan con nosotros hace ya más de 3 o 4 años, por distintos motivos”, explicó a Diario Textual.

Este jueves, el Ministerio de Salud de La Pampa aclaró que había puesto fin a su relación comercial con la Droguería Alfarma en el año 2022 y que desde el año 2017 no concretó compras con la Droguería Nueva Era, ambas firmas involucradas en la causa de fentanilo contaminado.





La Firma




“Ante declaraciones difundidas en medios nacionales, en el marco de la cobertura sobre casos de fentanilo, el Ministerio de Salud provincial informó que la suspensión de vínculos con la Droguería Alfarma fue dispuesta tras detectarse oportunamente irregularidades en los procesos de control realizados por esta cartera”, dijeron desde el Ministerio provincial.

Y se agregó: “Como consecuencia, se procedió a la interrupción inmediata de la relación comercial hasta tanto se resolvieran las inconsistencias observadas. En el marco de las acciones correctivas, se aplicaron sanciones económicas conforme a la normativa vigente. Asimismo, ratificó que desde el año 2017 no existen registros de compras ni vínculos comerciales entre el Ministerio de Salud de La Pampa y la droguería Nueva Era”.

Las muertes por fentanilo contaminado ya alcanzan las 96 víctimas y hay temor de que la cifra aumente de manera exponencial con el curso de la investigación. En las últimas horas circularon diversos números, debido a las dudas con alguno de los casos registrados.





De acuerdo a las autoridades que investigan las muertes, desde finales del año pasado se presentaron casos de pacientes ingresados a distintos hospitales del país para ser tratados por distintas dolencias que, tras recibir fentanilo como analgésico contra el dolor, murieron debido a una grave infección bacteriana.

Sin embargo, no fue hasta mayo de este año que, tras las denuncias de varias instituciones médicas, se tuvo conocimiento de estas irregularidades con el fentanilo clínico.

Las investigaciones señalan que al menos 300.000 ampollas de fentanilo resultaron infectadas por bacterias ultrarresistentes y fueron distribuidos en distintos centros médicos.

La mayoría de esas ampollas fueron producidas por los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo, que están siendo investigados por las autoridades locales.

Según informó el juez federal a cargo de la causa, Ernesto Kreplak, los peritos médicos pudieron detectar la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii tanto en las personas que murieron como en los frascos que contenían el fentanilo.

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com