Romina Paci, Diego Camargo y Luján Mazzuco resumieron el trabajo de la semana de comisiones en el concejo deliberante de Santa Rosa y calificaron al debate de los proyectos, impulsados por el oficialismo, con un solo interés del Ejecutivo municipal y que es el de “hacer caja”.
“Buscan aumentar la recaudación municipal a costa del vecino, aunque intenten disimular esa finalidad con otros argumentos”, dijeron y agregaron que el intendente Luciano Di Nápoli destina fondos a gastos que no son prioritarios para la ciudad.
Los ediles radicales remarcaron que en la comisión de Administrativa y Reglamentaciones, se trató un proyecto del oficialismo para ampliar el estacionamiento medido hasta la avenida Luro. “Según el Ejecutivo, la medida beneficiaría al comercio, fomentaría el transporte público y la circulación peatonal. Sin embargo, implicaría duplicar el área actual y, con una recaudación mensual estimada entre 50 y 60 millones de pesos”, explicaron los concejales Paci, Camargo y Mazzuco.
En la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, el oficialismo defendió la eliminación del beneficio del “buen contribuyente”, que otorga un 8% de descuento a quienes están al día con el pago de tasas. La propuesta reemplaza el descuento por un sorteo anual de un auto 0 km y cuatro motos.
Diego Camargo calificó la medida como un castigo a los vecinos que cumplen, quienes pagarán más y no recibirán mejores servicios. “El Municipio busca engrosar sus arcas para obras que no son prioritarias, como la semipeatonal”, afirmó.
En la misma comisión, se aprobó un dictamen para incluir en la Tarifaria el costo de las licencias de conducir por primera vez de las categorías C, D y E, de carácter jurisdiccional y por cinco años, en adecuación al Decreto 196/2025 del Estado Nacional. Desde la UCR expresaron su rechazo, advirtiendo que primero deberían concretarse las adhesiones al decreto y luego modificar la normativa local.
El bloque también presentó un pedido de informe sobre reiteradas contrataciones directas a una paisajista que asesora al Municipio en intervenciones en espacios públicos como la plaza San Martín, entre otros. Las autoridades justifican estos contratos millonarios diciendo que es la única profesional disponible en la materia.