Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Muertes con fentanilo contaminado: “Argentina está viviendo un experimento social libertario patético”

16 de agosto de 2025
Muertes con fentanilo contaminado: “Argentina está viviendo un experimento social libertario patético”

El presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, Pablo Yedlin (Unión por la Patria-Tucumán) dijo a Radio Textual (Radio Kermés) que las más de 100 muertes por ampollas con fentanilo contaminado se deben a que “Argentina está viviendo un experimento social libertario patético” y culpó al Gobierno de Javier Milei de haber achicado la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, el organismo encargado de controlar.

El fentanilo es un derivado de la morfina, pero más potente. Es una droga que se usa mucho en la terapia intensiva, y se usa sobre todo para calmar el dolor en pacientes.





Agroenergia




“Acá la responsabilidad del fentanilo contaminado es del laboratorio y de quien lo controla, el ANMAT, que depende del Ministerio de Salud de la Nación“, aseguró.

Yedlin dijo que lo que ocurrió con el fentanilo es un “evento muy grave” comparable con la contaminación con caramelos y jarabe de propóleo en la década del 90, en la que murieron 25 personas.

“Lo que pasó es una tragedia, un evento absolutamente gravísimo, porque estamos hablando de que se contaminaron ampollas para uso endovenoso con bacterias multirresistentes”, dijo.





“Acá hubo irregularidades muy críticas en la producción (de las ampollas con fentanilo) y esto debería haber llevado al cierre del laboratorio HLB Pharma Group, cosa que no pasó”, dijo.

“Mueren 100 personas por ampollas contaminadas y la culpa la tiene el que controla en el laboratorio pero no hay ninguna responsabilidad política. Eso no puede pasar”, dijo. “Esto tiene que ver con el achique del Estado, donde más del 10% de los empleados del ANMAT han sido despedidos en este gobierno y se cambiaron los procesos de control”, afirmó.

“Hoy la Argentina es un experimento social libertario que es realmente patético. Y la verdad es que estas cosas van a empezar a pasar. Lo vemos con el estado de las rutas nacionales y la disolución de Vialidad Nacional, lo cual va a provocar más accidentes. Si dejan de controlar los medicamentos, se libera la venta, se quitan los controles en la importación de juguetes cosméticos y se deja de controlar en todos los ámbitos, vamos a tener problemas”, alertó.

Yedlin dijo que desde la comisión de Salud evalúan dos caminos: uno es armar una comisión investigadora y citar a declarar a directivos del laboratorio y al ministro de Salud de la Nación y el otro sería interpelar al ministro pero no ya en la comisión sino en un pleno de la Cámara Baja.

De acuerdo a las autoridades que investigan las muertes, desde finales del año pasado se presentaron casos de pacientes ingresados a distintos hospitales del país para ser tratados por distintas dolencias que, tras recibir fentanilo como analgésico contra el dolor, murieron debido a una grave infección bacteriana.

Sin embargo, no fue hasta mayo de este año que, tras las denuncias de varias instituciones médicas, se tuvo conocimiento de estas irregularidades con el fentanilo clínico.

Las investigaciones señalan que al menos 300.000 ampollas de fentanilo resultaron infectadas por bacterias ultrarresistentes y fueron distribuidos en distintos centros médicos.

La mayoría de esas ampollas fueron producidas por los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo, que están siendo investigados por las autoridades locales.

Según informó el juez federal a cargo de la causa, Ernesto Kreplak, los peritos médicos pudieron detectar la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii tanto en las personas que murieron como en los frascos que contenían el fentanilo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com