Los paritarios del Gobierno provincial ofertaron este martes, en la reanudación de las paritarias de los estatales pampeanos, un incremento del 6,12%. Concretamente, un 2% acumulativo mensual para agosto, setiembre y octubre. Con esa oferta, el salario de los empleados públicos se incrementaría el 38% en lo que va del año. Además, el sueldo mínimo garantizado llegaría a 937 mil pesos.
La Mesa Intersindical rechazó la propuesta por “insuficiente” y presentó una contrapropuesta del 4%, 3% y 3% por mes, además de una cláusula gatillo y el compromiso de que el aumento sea de un punto o dos por encima del índice inflacionario. Se volverán a reunir este miércoles, desde las 10 horas.
En la primera reunión llevada a cabo el jueves pasado no hubo oferta: los paritarios de Gobierno solo trazaron un diagnóstico de la situación económica. La oferta finalmente se hizo este martes.
Hubo dos encuentros a las 11. Uno en Casa de Gobierno, con los gremios que integran la Mesa Intersindical, más UPCN. El otro se desarrolló en la Subsecretaría de Coordinación, con los sindicatos docentes Utelpa, Amet y Sadop.
En el primer semestre, el Gobierno dio incrementos por arriba de la inflación. Los incrementos de precios del primer semestre del año alcanzaron el 15%, de acuerdo a los números del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y los salarios de los empleados públicos experimentaron un aumento del 30%, lo que representa una recuperación del 13,1% en términos reales.