La Casa Museo Olga Orozco de Toay anunció un nuevo encuentro del ciclo de lectura “Las posibilidades del yo, Olga Orozco en la Revista Claudia”, que invita a redescubrir a la reconocida poeta pampeana en su rol de periodista y escritora bajo múltiples seudónimos.
La actividad se realizará el sábado 23 de agosto a las 17 horas, en la sala “La Fantasma”, con entrada libre y gratuita, y está dirigida a público joven y adulto.
En esta oportunidad, el eje será el librillo “Bestiario de Don Juan”, firmado bajo el seudónimo Valentine Charpentier, uno de los ocho nombres con los que Orozco publicó en la Revista Claudia entre 1963 y 1974. A partir de esa lectura, se desarrollará una propuesta de construcción artística colectiva, dando forma a un bestiario visual y textual que indague en el carácter y las técnicas que definieron a los distintos “Don Juanes”.
El ciclo busca rescatar la versatilidad de Orozco, quien alternó entre seudónimos como Valeria Guzmán (consultorio sentimental), Martín Yáñez (crítica literaria), Richard Reiner (esoterismo), Elena Prado (vida social) e incluso el polémico Jorge Videla, utilizado por la poeta para firmar artículos sobre tango y otros temas vinculados a la mirada masculina de la época.
Estos textos fueron recopilados por Editorial La Ballesta Magnífica, dentro de la colección Pie de Espuma, y constituyen una ventana poco explorada a la producción de Orozco, más allá de su obra poética consagrada.
La iniciativa es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Toay, y se enmarca en la misión de la Casa Museo de mantener viva la memoria y la obra de una de las figuras más trascendentes de la literatura argentina del siglo XX.
Casa Museo Olga Orozco: Av. Regimiento 13 de Caballería 1102, Toay, La Pampa.