Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa se prepara para la llegada de la tormenta de Santa Rosa

26 de agosto de 2025
La Pampa se prepara para la llegada de la tormenta de Santa Rosa

Como cada fin de agosto, la tradicional tormenta de Santa Rosa vuelve a ocupar un lugar en el pronóstico y en las conversaciones cotidianas de los pampeanos. Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos días se esperan lluvias, vientos intensos y descensos de temperatura en distintos puntos de la provincia, condiciones que suelen asociarse a este fenómeno popular.

¿Qué es la tormenta de Santa Rosa?





Webinar




El nombre proviene de la creencia popular vinculada a la festividad de Santa Rosa de Lima, que se celebra cada 30 de agosto. Según la tradición, cinco días antes o después de esa fecha suelen registrarse tormentas de variada intensidad. Aunque no se trata de un evento meteorológico fijo ni científicamente comprobado, lo cierto es que el cambio de estación y las transiciones atmosféricas de fines de agosto hacen más probable la presencia de lluvias y tormentas en buena parte del país.

El pronóstico para La Pampa

De acuerdo al SMN, en los próximos días la provincia atravesará condiciones de inestabilidad:





  • Viernes 29 y sábado 30 de agosto: se prevén tormentas aisladas, algunas localmente intensas, con ráfagas de viento del sector sur que pueden superar los 70 km/h. El viernes la temperatura mínima se ubicará en los 14°C y la máxima, en 27°C. El sábado, la mínima será de 13°C y la máxima de 18°C.
  • Domingo 31 de agosto: el tiempo comenzará a mejorar, aunque persistirán vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura, la máxima será de apenas 13°C.
  • Inicio de septiembre: jornadas frescas, con mínimas cercanas a los 9 °C en el centro y sur provincial, y máximas que no superarían los 18 °C.

Entre la tradición y la ciencia

Si bien la tormenta de Santa Rosa no es un fenómeno climático con base científica propia, su permanencia en el imaginario popular se explica por la recurrencia de tormentas hacia finales de agosto. En La Pampa, cada año la expectativa renueva la costumbre de mirar el cielo y comprobar si el mito vuelve a cumplirse.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com