Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“La coima de tu hermana”: jubilados fueron a protestar a la sede de LLA pero no encontraron a Ravier

27 de agosto de 2025
“La coima de tu hermana”: jubilados fueron a protestar a la sede de LLA pero no encontraron a Ravier

La Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa encabezó este miércoles a la tarde a una marcha en Santa Rosa donde volvieron a reclamar por la actualización de sus haberes jubilatorios. Marcharon por el centro de la ciudad e incluso pasaron por el local de La Libertad Avanza, en la calle 9 de Julio, donde esperaban llevar el reclamo al referente y candidato a diputado nacional Adrián Ravier. Pero no lo encontraron.

“Corruptos” y “La coima de tu hermana”, gritaron frente al local, en referencia a los audios de las coimas que salpican a Karina Milei y los Menem. En el local solo había una militante, sola, sentada en una computadora.





Webinar




La semana pasada, la Cámara de Diputados blindó el veto a la ley de incremento excepcional y de emergencia a las jubilaciones y pensiones al no lograr los dos tercios con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones. También hubo 8 ausentes al momento de la votación. Entre los que votaron en contra de los jubilados se cuentan, otra vez, dos pampeanos: Martín Ardohain y Martin Maquieyra, del Pro, que recientemente hizo una alianza con LLA.

La iniciativa implicaba un aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% -excepto los regímenes especiales- y un incremento para el bono, que pasaría de $ 70 mil a $ 110 mil y se actualizaría por inflación. Fue vetada por el Presidente el 5 de agosto último porque “dificultaría el cumplimiento de las metas fiscales fijadas por el Gobierno nacional”.

Un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) de mayo último determinó que, en caso de haberse aprobado, el aumento del bono extraordinario para los jubilados que cobran la mínima le costaría al Gobierno unos $ 1,5 billones extra, lo que representa un costo estimado anual del 0,3% del PBI.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com