Se conoció este viernes por la noche una nueva encuesta lapidaria hacia el Gobierno de Javier Milei, en medio del escándalo de las coimas: el 65% de los consultados, según un trabajo de la consultora Zubán Córdoba, está pidiendo la renuncia de Karina Milei.
“El Coimasgate (o Karinagate) se suma a una cadena de crisis no clausuradas que alimentan la decepción frente a la gestión. Con una aprobación de gobierno que viene en baja desde hace unos meses, este caso de corrupción surge a posterior de una derrota legislativa como el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad, y con el trasfondo de las muertes por el fentanilo contaminado y la crisis sin clausura del libragate, motorizada por la falta de información, subestimación, negación y ocultamiento”, sostuvo la encuestadora en su informe.
“La credibilidad en la gestión libertaria, se encuentra profundamente afectada por este hecho: un 62% juzga a la respuesta del gobierno como improvisada”, resaltaron.
“El caso Libra, aunque llegó a erosionar sustancialmente la imagen del presidente, era complejo de entender para la mayoría. Las palabras ‘coimas’ y ‘corrupción’ en cambio, están fijadas en la mente de cualquier argentino o argentina de a pie, y generan una indignación más directa. Estamos ante una crisis múltiple, o como la denomina Mario Riorda ‘policrisis’, donde convergen incertidumbre transversal -nadie sabe cómo puede evolucionar el caso ni se controla la información-, implicancias judiciales en los niveles más altos del poder, daño reputacional con riesgo de pérdida de cargos y un efecto económico potencial en los mercados”.
Según la encuesta, un contundente 70% de los argentinos no pondría las manos en el fuego ni por Karina ni por Eduardo y Martín Menem que integran el gobierno. Y un abrumador 65%, reclama que los funcionarios involucrados renuncien y se pongan a disposición de la Justicia. Un reclamo que es también compartido por gran parte del círculo rojo.
A su vez, una mayoría del 61% cree que el escándalo impactará negativamente en los mercados. Y que también provocará una caída en la confianza de los inversores.
Casi la mitad de los argentinos, un 47% cree que el gobierno de Milei es más corrupto que los gobiernos anteriores. Y sólo un 22% afirma que Milei no es corrupto. Menos que su núcleo duro.
“Un 12% de quienes votaron a Milei en el ballotage de 2023 afirma que luego de este escándalo ya no los volverá a votar. Eso se suma a un 13% que ya antes del escándalo había definido no votarlo más. La sangría existe y es visible. En un año electoral cualquier mínimo porcentaje importa, puede inclinar la balanza hacia un lado u otro. Incluso, un pequeño 3%”, finalizó, con ironía, sobre el supuesto 3% de sobornos que embolsaría Karina.