Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ley para que Telén pase tierras a Victorica: “Es darle legalidad a una situación de hecho”

29 de agosto de 2025
Ley para que Telén pase tierras a Victorica: “Es darle legalidad a una situación de hecho”

Casa de Gobierno dijo que el proyecto de ley con los cambios de ejido urbano, que implican el paso de chacras y otros terrenos de Telén a Victorica, vienen a “darle legalidad” a una “situación de hecho” de décadas. “El proyecto de ley que envió el Ejecutivo provincial a la Legislatura sobre cambio del ejido entre Victorica y Telén es darle legalidad a una situación de hecho de hace muchos años. Y significa solo el 0,7 % del ejido de Telén”, dijeron fuentes oficiales a Diario Textual.

Como publicó Diario Textual en la tarde de este viernes, se trata de chacras que ocupan, por ejemplo, El Club Hípico, los talleres municipales y la instalación del agua potable que están pegados al radio urbano de Victorica, pero que están en el ejido de Telén. En el lugar, además, ya hay pedidos de loteos.





Webinar




El pedido fue presentado por la municipalidad de Victorica, al mando del radical Hugo Kenny, y elevado por el Ejecutivo de Sergio Ziliotto. Como sea, el proyecto reavivó el enfrentamiento, de hace poco más de un siglo, entre ambas comunidades.

Kenny dijo que tiene la necesidad de ampliar su ejido debido a que vecinos han adquirido terrenos en esa zona para proyectos de urbanización y loteo. “No es ninguna locura el pedido. Se trata de terrenos o chacras que están pegadas a Victorica, a metros de casas de Victorica…”, dijeron fuentes municipales. “Están el Club Hípico, los talleres municipales y la instalación del agua potable, como cisterna, clorificador y tanque elevado. Están en el ejido de Telén, pero a metros de Victorica”, insistieron.

En ese marco, Casa de Gobierno usó dos argumentos: en primer lugar, que vecinos de Victorica estaban haciendo emprendimientos de sectores de chacras en el ejido de Telén; y, en segundo lugar, que ese sector es el del acuífero del que se abastece agua Victorica.





Hay más: Victorica también pierde, en manos de la comisión de fomento de Loventué, otros sectores.

El proyecto, por lo pronto, se deberá analizar ahora en la Legislatura. Esta noche, en tanto, el concejo deliberante de Telén aprobó -con el voto de peronistas y radicales- una resolución en la que se oponen al cambio.

Cómo quedarían

Con esta modificación, los ejidos comunales quedarían de la siguiente manera:


Telén: Sección VIII, Fracción A, lotes 20 y 21, mitad Oeste del lote 22; Sección VIII, Fracción D, lote 1; Sección XIII, Fracción A, lotes 17 a 24; Sección XIII, Fracción D; Sección XIV, Fracción A, lotes 1 a 4 y 7 a 10.


Victorica: Sección VIII, Fracción A, lotes 9 a 12, 19, mitad Oeste de los lotes 8-13-18 y 23, mitad Este del lote 22; Sección XIII, Fracción A, lotes 7 a 14; Sección XVIII, Fracción B, lotes 6 a 9 y 12 a 15.

“En desacuerdo”

Uno de los datos salientes es que Saúl Echeveste, el intendente con licencia de Telén y con cargo ministerial en el gabinete de Ziliotto, no tenía conocimiento de esta iniciativa. Lo confirmó Diario Textual de fuentes muy cercanas al funcionario provincial. “No sabía ni está de acuerdo”, dijeron, escuetamente.

Por lo pronto, desde la municipalidad a cargo de la viceintendenta María Susana Bazán -que no mueve un dedo sin tener el aval de Saúl Echeveste-, expresaron, en la tarde de este viernes, que nunca fueron consultados.

Desde la intendencia de Telén dieron a conocer un comunicado de prensa, en la que mostraron su asombro. “La Municipalidad de Telén informa a la comunidad que, en los últimos días, hemos tomado conocimiento -a través de medios informales- de un Proyecto de Ley elevado por el Poder Ejecutivo Provincial a la Honorable Cámara de Diputados de La Pampa, mediante el cual se propone la modificación de los ejidos comunales de Telén y Victorica. Queremos expresar que esta situación nos tomó totalmente por sorpresa, dado que nunca fuimos notificados de manera oficial ni convocados a participar de instancias de diálogo previo. Por ello, manifestamos nuestro desacuerdo con dicho proyecto, que consideramos un retroceso para el crecimiento y desarrollo de nuestra localidad, y que afecta directamente a la planificación urbana y al futuro de nuestro pueblo”, dijeron.


“La decisión de sancionar la Ordenanza Municipal correspondiente responde a la necesidad de que la voz de Telén sea escuchada en este debate. Como comunidad, entendemos que defender nuestro territorio es también defender nuestra historia, nuestra identidad y nuestro porvenir”, sostuvieron.


“Ratificamos nuestra voluntad de mantener lazos de respeto y hermandad con los pueblos vecinos, pero siempre sobre la base de la transparencia, el diálogo y la participación. Con unidad y compromiso, Telén se hace escuchar”, finalizaron.

Capdeville y la “pica” entre los dos pueblos

La “pica” entre ambos poblados del oeste pampeano viene desde hace unos 120 años. En 1899, el presidente del Concejo de Victorica era un estanciero francés, Alfonso Capdeville, que tenía 5.000 hectáreas en la zona y negocios por doquier, legales como no tanto, al decir de sus críticos. Un hombre relacionado con el presidente Julio Argentino Roca y la sociedad porteña.

Desde 1891, y ayudado por el sistema de elecciones no tan democráticas del régimen conservador, conducía con mano de hierro la localidad. Hasta que las diferencias políticas, y sobre todo económicas y personales, comenzaron a irritar a muchos vecinos. Capdeville no solo era acusado de usar el cargo en beneficio propio, sino de negocios poco legales.


Después de un tiroteo, alguien atentó contra la vida de Capdeville cuando salía de un hotel en Victorica. Finalmente, el Gobierno nacional intervino en Victorica.


Capdeville decidió crear su propio pueblo, fundando Telén en su estancia, una localidad con una impronta progresista que opacó a sus vecinos.


Con Capdeville se partió la sociedad de Victorica. Una parte de los comerciantes de esa localidad, de hecho, se trasladó a Telén. Pueblos hermanos, pero con diferencias que hoy persisten.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com