La Libertad Avanza (LLA) puso en marcha su estrategia electoral en La Pampa, aunque todavía sin presencia territorial: la campaña se apoya en una serie de portales digitales creados (al menos, la mayoría) recientemente en Buenos Aires y destinados a difundir, casi en exclusividad, las declaraciones del candidato a diputado nacional Adrián Ravier.
Según pudo saber Diario Textual, buena parte de los sitios fueron registrados entre julio y agosto y llevan nombres como MeridianoInformativo.com, MiradaPampeana.com, ElDiarioArgentinoHoy.com y ActualidadPampeana.com. Algunos incluyen, de manera secundaria, noticias de otros espacios políticos, en un intento de disimular su objetivo principal: promocionar al postulante libertario.
El armado de portales no es una práctica novedosa en la política argentina, pero en este caso sorprende la cantidad de sitios creados en simultáneo para sostener la figura de Ravier.
Esta red de páginas es usada como soporte para publicidad en redes sociales -Facebook, Instagram, WhatsApp y TikTok-.
Una de las dudas es si cuenta con financiamiento vinculado a la pauta oficial del Gobierno nacional. Entre los libertarios que hablan con Diario Textual, se descuenta que la Fundación Faro, la usina para dar la “batalla cultural” y para recaudar, está poniendo dinero: su segundo, precisamente, es el mismo Ravier.
La confirmación de que la campaña se coordina desde Buenos Aires contrasta con la ausencia de Ravier en la calle. En momentos en el que el país atraviesa un duro ajuste y crece el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el candidato libertario se mantiene en silencio en el territorio.
La semana pasada, un grupo de manifestantes -en su mayoría jubilados- protestó frente al local de LLA en pleno centro de Santa Rosa. Reclamaron por el veto a los aumentos jubilatorios y los recortes en el área de discapacidad. Ravier respondió al calificarlos, en un spot de LLA, de “mafiosos”.
El economista y docente encabeza la lista de diputados nacionales de LLA en La Pampa y apuesta a obtener dos de las tres bancas en juego. Sus principales rivales serán el Frente Defendemos La Pampa, liderado por el PJ, y el Frente Cambia La Pampa, impulsado por la UCR.