Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“El contexto actual es muy adverso para el sector industrial”

2 de septiembre de 2025
“El contexto actual es muy adverso para el sector industrial”

En el día de la Industria nacional, Vanina Fernández, subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes del Ministerio de la Producción de La Pampa, resaltó que, a pesar del contexto nacional con la apertura de importaciones y caída del consumo, en la provincia existe un entramado industrial que no solo genera empleo y oportunidades, sino que además sostiene la vida económica de los municipios.

“Es un sector muy competitivo que ha crecido en los últimos años, apalancado en la calidad de los productos que nacen en La Pampa y en una batería de políticas públicas que se implementan en la Provincia”, afirmó ante la Agencia Provincial de Noticias.





La Firma




Y agregó: “Lo más importante de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto  es acompañar al sector, que se fortalezca, que pueda invertir, incorporar tecnología, y en ese sentido ponemos a disposición herramientas de asistencia financiera y técnica; y también infraestructura para el desarrollo industrial, como son los parques industriales y agroalimentarios de la Provincia”.

“Las líneas de crédito se complementan con el respaldo del Banco de La Pampa y del Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam) -dijo-, que aseguran acceso a financiamiento en condiciones competitivas, incluso en contextos macroeconómicos adversos”.

El crecimiento de los parques industriales y agroalimentarios en Santa Rosa y General Pico es otra muestra de la planificación provincial: espacios que ofrecen infraestructura adecuada, servicios y la posibilidad de generar sinergias entre empresas.





Fernández advirtió que el “contexto actual es muy adverso para el sector industrial” y “muchas industrias pampeanas debieron afrontar una caída de ventas, especialmente en sectores vinculados al consumo”.

“Desde el Gobierno de La Pampa, buscamos acompañar con herramientas que alientan la demanda, ya sea mediante las promociones con tarjetas del Banco de La Pampa o a través del Compre Pampeano, una política clave para sostener a la industria local y fortalecer el consumo de productos pampeanos”, definió.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com