Refipampa, la empresa que controla una refinería en la localidad de Colonia 25 de Mayo oficializó esta semana que solicitó la apertura de su concurso preventivo para hacer frente a la compleja situación financiera que atraviesa la compañía. La firma apunta a garantizar la continuidad de la actividad de la planta industrial ubicada en La Pampa, que emplea 400 fuentes de trabajo directas e indirectas.
La sociedad de capitales nacionales en la que también participa la empresa provincial Pampetrol informó este lunes que en una reunión de Directorio realizada el viernes se aprobó recurrir a la Justicia para abrir un concurso de cara a gestionar una delicada situación crediticia frente a la imposibilidad de refinanciar una serie de Obligaciones Negociables asumidas en los últimos dos años.
“La medida responde a un contexto de crisis de liquidez transitoria, producto de factores externos como la volatilidad del mercado internacional del petróleo, las restricciones del sistema financiero y el desafiante entorno macroeconómico del país”, explicó la compañía cuyo paquete acciomario mayoritario está en manos del Grupo Kalpa, y que es más conocida por ser la dueña de la red de estaciones Voy con Energía.
Refipampa comunicó a comienzos de agosto a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que se encontraba negociando la fecha de cancelación de 24 cheques con proveedores de la sociedad, por una suma total que supera los $6.281.838.756, es decir, el equivalente a US$ 4,6 millones, una cifra significativa para el flujo de caja de una compañía de su magnitud.
“Durante los últimos siete años hemos multiplicado por diez nuestra capacidad de producción —de 300 m³ a 3.000 m³— a través de un ambicioso plan de inversión en infraestructura. Sin embargo, el financiamiento de corto plazo tomado para impulsar este crecimiento se volvió difícil de sostener en las actuales condiciones”, afirmó hoy la sociedad.
En ese delicado estado de situación, Refipampa aseguró que “asume plena responsabilidad por la situación actual y redoblará sus esfuerzos para superarla en el menor plazo posible”, al destacar el apoyo de Pampetrol, el socio estratégico bajo la ley provincial de hidrocarburos, y del Gobierno de La Pampa, destacando que la situación planteada es ajena a ellos.