La diputada nacional, Marcela Coli (UCR – Democracia para Siempre), participó ayer de la reunión de la comisión de Libertad de Expresión y a la que asistieron los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, luego de los ataques que vienen sufriendo por parte del Ejecutivo nacional.
Ambos periodistas vienen llevando adelante la investigación sobre los presuntos casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y fueron objeto de medidas judiciales impulsadas por el Gobierno nacional destinadas a impedir que difundieran audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Coli, en primer lugar, recordó que hace un año que la comisión de Libertad de Expresión no se constituye, ya que la presidenta María Emilia Orozco (La Libertad Avanza) no la convoca a pesar de innumerables pedidos. “Hasta también le planteamos que renuncie, y por ejemplo ayer estaba en un viaje de placer, en lugar de estar en la reunión”, dijo a Diario Textual.
“Fue importante recibir a Jorge Rial y Mauro Federico y que cuenten en primera persona lo que tienen como prueba y noticia de estos audios, un tema que repercutió en toda la sociedad argentina y que es un escándalo”, expresó la legisladora pampeana.
También acerca de la denuncia, dijo: “Desde la oposición vamos a poner nuestra voluntad para que se avance con la investigación y que obviamente, lo más importante, es lo que se investigue desde el Poder Judicial. Más allá de lo que el juez Alejandro Marianello prohibió de difundir, entendemos que el fiscal Carlos Stornelli pide que se avance con la investigación”.
Coli explicó que en el encuentro ayer, cada integrante pudo dar su opinión y hablar acerca de lo que le ocurre también a los discapacitados: “Y de la libertad de expresión que es un derecho que en nuestra democracia no se debe discutir”, sostuvo.
“La presidenta de esta comisión (por María Emilia Orozco) si continúa en esta actitud de casta y de no querer trabajar, nosotros vamos a seguir dando voces a los argentinos, en la democracia se debe comulgar con los que opinan igual y con los que no, pero es fundamental hacer escuchar todas las voces”, concluyó.