Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Feria de Ciencias: los 18 proyectos pampeanos que participarán en la instancia nacional

4 de septiembre de 2025
Feria de Ciencias: los 18 proyectos pampeanos que participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación de La Pampa dio a conocer el listado de proyectos seleccionados para participar en la próxima Feria Nacional de Ciencias, Arte y Tecnología. Se trata de 18 trabajos de distintos niveles y modalidades, surgidos de la edición XXXV de la Feria Provincial que se desarrolló los pasados 26 y 29 de agosto en General Pico y Santa Rosa.

En total, más de 140 proyectos provenientes de diversas localidades se expusieron en las dos jornadas provinciales, en un marco de intercambio de experiencias, aprendizajes y socialización de logros. Desde la cartera educativa destacaron que los trabajos se caracterizaron por la originalidad en sus nombres, la creatividad en las estrategias de enseñanza y la activa participación de estudiantes, docentes y familias.





La Firma




Los proyectos seleccionados fueron definidos por un equipo de evaluadores, que tuvo en cuenta las temáticas, los criterios de valoración, los ejes prioritarios de cada nivel y los cupos establecidos por el Programa Nacional de Feria.

Matemática

  • Aventuras en el espacio – Escuela N° 92, Santa Rosa
  • Todo es lo mismo – Escuela N° 258, Santa Rosa
  • Potencia compartida: Matemática aplicada al taller – EPET N° 5, Macachín
  • Trigonometría en ruinas – IPEM, Santa Rosa

Arte

  • Héroes del reciclado – JIN 32, La Reforma
  • No tengo color piel, ¿quién me presta? – Colegio Santa Inés, General Pico
  • Revalorizando las prácticas del pueblo ranquel – Escuela N° 159, Carro Quemado
  • Tejer para emprender – Liceo Informático II, Santa Rosa

Ciencias

  • La pista de aviación de mi pueblo – JIN 23, Cuchillo Có
  • Magnesia – Escuela N° 34, Realicó
  • Nutriflorece – Colegio Secundario República del Perú, Parera
  • Tejiendo identidades – Instituto Dr. Carlos Lubetkin, General Pico

Tecnología

  • Radio-Streaming – ENI N° 33, Santa Rosa
  • Robótica ecologista: ¿Y si lo hacemos nosotros? – Escuela Hogar N° 175, Cuchillo Có
  • Solar Hack: intervenimos la energía con ideas técnicas – EPET N° 5, Macachín
  • Residuos con futuro – Escuela Agrotécnica Ingeniero Agrónomo F. Peironne, Victorica
  • Instalaciones que piensan – EPET N° 2, General Pico
  • Chatbot educativo para soporte informático – EPET N° 3, General Pico

La Feria Nacional de Ciencias, Arte y Tecnología se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre en distintas sedes: Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com